A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este martes que su polémica reforma de pensiones, aprobada el lunes en la Cámara de Diputados, beneficiará a 28 millones de trabajadores del sector público y privado.
“Fue muy buena, muy buena (la votación), es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores, esta reforma es para corregir un agravio, un daño causado por el periodo neoliberal", declaró en su conferencia matutina sobre la iniciativa, que aún debe avalar el Senado.
El mandatario celebró que la Cámara de Diputados aprobó, con los votos de la mayoría oficialista y toda la oposición en contra, la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa de 40 mil millones de pesos que busca que el Estado garantice jubilaciones con 100 por ciento del último sueldo.
Pero los legisladores de oposición anunciaron que impugnarán la reforma ante la Suprema Corte al acusar al Gobierno de un "saqueo" porque el fondo se integrará con dinero que trabajadores inactivos de más de 70 años no hayan reclamado de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones.
López Obrador reviró ahora que "los conservadores, los opositores corruptos, están queriendo manipular".
"Que no se dejen engañar (los ciudadanos) porque hay una campaña en contra, están diciendo que nosotros nos vamos a robar las pensiones", expresó.
El presidente denunció que en los gobiernos de Ernesto Zedillo (1994-2000) y de Felipe Calderón (2006-2012) "se modificó la Constitución para que los trabajadores no recibieran su sueldo completo al momento de jubilarse".
"Esta reforma (la que creó las Afores en 1997) significó privatizar el manejo de las pensiones, que antes eran manejadas por el Gobierno, y aquí dijeron ‘vamos a privatizarla’, porque esa era la moda en todo el mundo, en todos los países, privatizar todo", denunció.
Según el Gobierno, tras las reformas de Zedillo y Calderón, la jubilación promedio de los trabajadores era de 2 mil 700 pesos mensuales, lo que se elevó a 6 mil pesos con una iniciativa de López Obrador en 2020 para que los patrones elevaran sus contribuciones.
Con la nueva reforma, el presidente estimó que la pensión media crecerá a 10 mil pesos, aunque ha prometido que las personas se jubilarán con su último sueldo, topado a un máximo de 16 mil 777 pesos, salario promedio de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El mandatario recordó que las Afores no serán el único origen del fondo, que también se integrará con lo confiscado al crimen por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indepd) y las ganancias de empresas del Estado, como la aerolínea Mexicana, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
JB