La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este martes que su polémica reforma de pensiones, aprobada el lunes en la Cámara de Diputados, beneficiará a 28 millones de trabajadores del sector público y privado.
“Fue muy buena, muy buena (la votación), es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores, esta reforma es para corregir un agravio, un daño causado por el periodo neoliberal", declaró en su conferencia matutina sobre la iniciativa, que aún debe avalar el Senado.
El mandatario celebró que la Cámara de Diputados aprobó, con los votos de la mayoría oficialista y toda la oposición en contra, la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa de 40 mil millones de pesos que busca que el Estado garantice jubilaciones con 100 por ciento del último sueldo.
Pero los legisladores de oposición anunciaron que impugnarán la reforma ante la Suprema Corte al acusar al Gobierno de un "saqueo" porque el fondo se integrará con dinero que trabajadores inactivos de más de 70 años no hayan reclamado de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones.
López Obrador reviró ahora que "los conservadores, los opositores corruptos, están queriendo manipular".
"Que no se dejen engañar (los ciudadanos) porque hay una campaña en contra, están diciendo que nosotros nos vamos a robar las pensiones", expresó.
El presidente denunció que en los gobiernos de Ernesto Zedillo (1994-2000) y de Felipe Calderón (2006-2012) "se modificó la Constitución para que los trabajadores no recibieran su sueldo completo al momento de jubilarse".
"Esta reforma (la que creó las Afores en 1997) significó privatizar el manejo de las pensiones, que antes eran manejadas por el Gobierno, y aquí dijeron ‘vamos a privatizarla’, porque esa era la moda en todo el mundo, en todos los países, privatizar todo", denunció.
Según el Gobierno, tras las reformas de Zedillo y Calderón, la jubilación promedio de los trabajadores era de 2 mil 700 pesos mensuales, lo que se elevó a 6 mil pesos con una iniciativa de López Obrador en 2020 para que los patrones elevaran sus contribuciones.
Con la nueva reforma, el presidente estimó que la pensión media crecerá a 10 mil pesos, aunque ha prometido que las personas se jubilarán con su último sueldo, topado a un máximo de 16 mil 777 pesos, salario promedio de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El mandatario recordó que las Afores no serán el único origen del fondo, que también se integrará con lo confiscado al crimen por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indepd) y las ganancias de empresas del Estado, como la aerolínea Mexicana, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
JB