El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este martes que su polémica reforma de pensiones, aprobada el lunes en la Cámara de Diputados, beneficiará a 28 millones de trabajadores del sector público y privado.
“Fue muy buena, muy buena (la votación), es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores, esta reforma es para corregir un agravio, un daño causado por el periodo neoliberal", declaró en su conferencia matutina sobre la iniciativa, que aún debe avalar el Senado.
El mandatario celebró que la Cámara de Diputados aprobó, con los votos de la mayoría oficialista y toda la oposición en contra, la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa de 40 mil millones de pesos que busca que el Estado garantice jubilaciones con 100 por ciento del último sueldo.
Pero los legisladores de oposición anunciaron que impugnarán la reforma ante la Suprema Corte al acusar al Gobierno de un "saqueo" porque el fondo se integrará con dinero que trabajadores inactivos de más de 70 años no hayan reclamado de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones.
López Obrador reviró ahora que "los conservadores, los opositores corruptos, están queriendo manipular".
"Que no se dejen engañar (los ciudadanos) porque hay una campaña en contra, están diciendo que nosotros nos vamos a robar las pensiones", expresó.
El presidente denunció que en los gobiernos de Ernesto Zedillo (1994-2000) y de Felipe Calderón (2006-2012) "se modificó la Constitución para que los trabajadores no recibieran su sueldo completo al momento de jubilarse".
"Esta reforma (la que creó las Afores en 1997) significó privatizar el manejo de las pensiones, que antes eran manejadas por el Gobierno, y aquí dijeron ‘vamos a privatizarla’, porque esa era la moda en todo el mundo, en todos los países, privatizar todo", denunció.
Según el Gobierno, tras las reformas de Zedillo y Calderón, la jubilación promedio de los trabajadores era de 2 mil 700 pesos mensuales, lo que se elevó a 6 mil pesos con una iniciativa de López Obrador en 2020 para que los patrones elevaran sus contribuciones.
Con la nueva reforma, el presidente estimó que la pensión media crecerá a 10 mil pesos, aunque ha prometido que las personas se jubilarán con su último sueldo, topado a un máximo de 16 mil 777 pesos, salario promedio de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El mandatario recordó que las Afores no serán el único origen del fondo, que también se integrará con lo confiscado al crimen por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indepd) y las ganancias de empresas del Estado, como la aerolínea Mexicana, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
JB