...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las seleccionadas de canotaje Karina Alanís Morales y Beatriz Briones Fragoza, cumplieron los pronósticos y sellaron su pase a los Juegos Olímpicos París 2024, tras ganar el primer lugar en la Final de kayak K2 500 metros, con tiempo de 1:48.62 minutos, en el Clasificatorio Olímpico y Campeonato Panamericano que se realiza en Sarasota, Florida, Estados Unidos.
Las campeonas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 revalidaron su dominio continental y se llevaron la prueba de principio a fin, para adjudicarse el pase a la justa veraniega, en la que ambas harán su debut olímpico.
“Estamos muy contentas y orgullosas de poder formar parte de la selección mexicana que va a representar al país en los próximos Juegos Olímpicos. Queremos agradecer a toda nuestra familia, a nuestro equipo multidisciplinario y a todos los que nos apoyaron”, compartió la neoleonesa Karina Alanís a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, al finalizar su competencia.
En los Juegos de Atlanta 96, Renata Hernández, Itzel Reza, Sandra Rojas y Erika Durón participaron en el K4, mientras que Hernández y Rojas compitieron en K2.
“La verdad es que esta clasificación representa muchas cosas para nosotras, son años de trabajo, de dedicarle nuestra vida al deporte, en todos los aspectos de alimentación, descanso, entrenamientos, es una suma de mucho trabajo, que por fin lo podemos ver reflejado con este sueño que todo atleta tiene, que es clasificar (a Juegos Olímpicos) y más en el deporte de canotaje”, resaltó Beatriz Briones, representante de Nuevo León.
La jalisciense Dafne Navarro se colgó este martes la medalla de plata individual y bronce por equipos, en el Pacific Rim de Gimnasia que tiene como sede la ciudad de Cali, Colombia, y que reúne competencias de las cinco modalidades de la gimnasia: trampolín, aeróbica, artística (varonil y femenil) y rítmica.
La experimentada trampolinista totalizó 52.970 puntos, siendo superada apenas por la japonesa Yuka Misawa con 54.000, en tanto el bronce fue para la canadiense Gabriella Flynn, con 52.340.
Su resultado abonó para conseguir la presea de bronce por equipos femenil, en la que subió al pódium la también jalisciense Aixa de León; en tanto Aldo Zúñiga, de Jalisco, cerró en el sexto puesto de la final varonil con 11.620 puntos, tras un error en su rutina que le impidió concluir su actuación.
Por su parte, la arquera jalisciense Maya Becerra finalizó la jornada de calificación de la Copa del Mundo de Shangai, en la primera posición del arco compuesto con 713 puntos, seguida por Jyothi Surekha, de la India, con 711; y por la coreana Oh Yoohyun, con 708.
jl/I