Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Mientras que Einstein tenía un universo estacionario lleno de materia, el astrónomo holandés Willem de Sitter reconoció que la teoría de Einstein también permitía otra solución: un universo estable y vacío
Marcia Bartusiak, ‘Archives of the Universe. A Treasury of Astronomy’s Historic Works of Discovery’, Pantheon Books, New York (2004), P. 313
La escritora y maestra en Física Marcia F. Bartusiak relata en el comentario con el cual presenta el artículo “Sobre la Teoría de la Gravitación de Einstein, y sus consecuencias astronómicas”, originalmente publicado en alemán en 1917 por Willem de Sitter, que los trabajos de Einstein y otros, “ofrecieron los medios para sacar la cosmología del ámbito de la filosofía y convertirla en una ciencia funcional” (Op. Cit.), la entonces naciente teoría ofrecía la posibilidad de conocer el comportamiento del Universo como un todo.
En su antología, la maestra Bartusiak, reconocida en 1982, 2001 y 2019 con el American Institute of Physics Science Writing Award, incluye extractos seminales de los artículos de Einstein y el abate Georges Henry Joseph Édouard Lemaitre de la cosmología relativista, donde se describen algunos efectos como la variación de la curvatura del espacio y el incremento del tamaño del universo con el transcurrir del tiempo.
Nacido el 6 de mayo de 1872 en Sneek, Países Bajos, Willem de Sitter estudió Matemáticas en la Rijksuniversiteit Groningen; su tutor doctoral fue el reconocido astrónomo Jacobus Kapteyn, quien dirige la investigación del joven Willem sobre los satélites de Júpiter con datos obtenidos en el Observatorio Astronómico de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, entre 1897 y 1899, quien obtiene su grado en 1901. Menciona su biógrafo Adriaan Blaauw que entre ambos se estableció una amistad que duraría toda la vida durante la cual mantuvieron diversas colaboraciones científicas, también escribe de su estancia en Sudáfrica que “en Ciudad del Cabo, de Sitter también conoció y se casó con Eleonore Suermondt. Tuvieron tres hijos y dos hijas” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p.567).
Para 1908 es nombrado profesor de Astronomía en la Universiteit Leiden de cuyo observatorio astronómico recibe el cargo de director en 1919, manteniendo ambos nombramientos hasta su muerte, el 20 de noviembre de 1934. Como directivo apoyó la formación del Departamento de Astrofísica y la mejora de las instalaciones en el Union Observatory de Johannesburgo.
Menciona el recordado doctor Blaauw que De Sitter fue de los primeros en reconocer la importancia para la Astronomía de los trabajos de Einstein y sus propios artículos fueron relevantes para dar a conocer la teoría del alemán ante los científicos ingleses y que de alguna forma ello determinó al astrónomo real Arthur S. Eddington a enviar las expediciones que durante el eclipse total de Sol de 1919 permitieron comprobar una de las predicciones de la Relatividad: la curvatura del espacio por la presencia de masa.
X: @durrutydealba
jl/I