...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Mientras que Einstein tenía un universo estacionario lleno de materia, el astrónomo holandés Willem de Sitter reconoció que la teoría de Einstein también permitía otra solución: un universo estable y vacío
Marcia Bartusiak, ‘Archives of the Universe. A Treasury of Astronomy’s Historic Works of Discovery’, Pantheon Books, New York (2004), P. 313
La escritora y maestra en Física Marcia F. Bartusiak relata en el comentario con el cual presenta el artículo “Sobre la Teoría de la Gravitación de Einstein, y sus consecuencias astronómicas”, originalmente publicado en alemán en 1917 por Willem de Sitter, que los trabajos de Einstein y otros, “ofrecieron los medios para sacar la cosmología del ámbito de la filosofía y convertirla en una ciencia funcional” (Op. Cit.), la entonces naciente teoría ofrecía la posibilidad de conocer el comportamiento del Universo como un todo.
En su antología, la maestra Bartusiak, reconocida en 1982, 2001 y 2019 con el American Institute of Physics Science Writing Award, incluye extractos seminales de los artículos de Einstein y el abate Georges Henry Joseph Édouard Lemaitre de la cosmología relativista, donde se describen algunos efectos como la variación de la curvatura del espacio y el incremento del tamaño del universo con el transcurrir del tiempo.
Nacido el 6 de mayo de 1872 en Sneek, Países Bajos, Willem de Sitter estudió Matemáticas en la Rijksuniversiteit Groningen; su tutor doctoral fue el reconocido astrónomo Jacobus Kapteyn, quien dirige la investigación del joven Willem sobre los satélites de Júpiter con datos obtenidos en el Observatorio Astronómico de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, entre 1897 y 1899, quien obtiene su grado en 1901. Menciona su biógrafo Adriaan Blaauw que entre ambos se estableció una amistad que duraría toda la vida durante la cual mantuvieron diversas colaboraciones científicas, también escribe de su estancia en Sudáfrica que “en Ciudad del Cabo, de Sitter también conoció y se casó con Eleonore Suermondt. Tuvieron tres hijos y dos hijas” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p.567).
Para 1908 es nombrado profesor de Astronomía en la Universiteit Leiden de cuyo observatorio astronómico recibe el cargo de director en 1919, manteniendo ambos nombramientos hasta su muerte, el 20 de noviembre de 1934. Como directivo apoyó la formación del Departamento de Astrofísica y la mejora de las instalaciones en el Union Observatory de Johannesburgo.
Menciona el recordado doctor Blaauw que De Sitter fue de los primeros en reconocer la importancia para la Astronomía de los trabajos de Einstein y sus propios artículos fueron relevantes para dar a conocer la teoría del alemán ante los científicos ingleses y que de alguna forma ello determinó al astrónomo real Arthur S. Eddington a enviar las expediciones que durante el eclipse total de Sol de 1919 permitieron comprobar una de las predicciones de la Relatividad: la curvatura del espacio por la presencia de masa.
X: @durrutydealba
jl/I