Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, se reunió con las y los integrantes del Colegio de Notarios del Estado, ante quienes presentó iniciativas para la digitalización de trámites, prevención de fraudes y la colaboración interinstitucional para asegurar un estado de derecho robusto.
Además, propuso la creación de un fideicomiso para asegurar el adecuado uso de recursos destinados al Archivo de Instrumentos Públicos, y sugirió trabajar en conjunto con el notariado para designar perfiles técnicos en el Registro Público de la Propiedad, libres de orientaciones partidistas.
Lemus Navarro reconoció la preocupación de las y los presentes por la Dirección del Archivo de Instrumentos Públicos, y señaló la necesidad de mejorar la eficiencia del Archivo para evitar retrasos que afectan la certeza jurídica y resulten en multas y recargos.
“Me gustaría entender técnicamente que más se necesita para fortalecer el Archivo, si es en materia de sistemas, si sería de mayor número de personal, si es mayor equipamiento, o si es todo junto para poder destinar el recurso”, preguntó el candidato.
Además, sugirió la creación de un fideicomiso, similar al implementado en Zapopan, para asegurar que los recursos destinados al Archivo de Instrumentos Públicos se utilicen adecuadamente.
El aspirante también habló sobre la importancia de tener perfiles técnicos adecuados en el Registro Público de la Propiedad y el Archivo, libres de orientaciones partidistas.
“Pongámonos de acuerdo en la titularidad del Registro Público de la Propiedad, pongámonos de acuerdo en quien va encabezar el Archivo; yo no tengo un interés partidista de llevar a un compromiso político mío a estos lugares, quítense esa preocupación”, sostuvo.
En cuanto a la modernización y homologación de trámites, Lemus Navarro resaltó su compromiso con la mejora regulatoria y de incluirla como una prioridad en su agenda.
Planteó la necesidad de establecer mecanismos que obliguen a los municipios a responder en tiempo determinado y sugirió la posibilidad de ofrecer el software utilizado en Guadalajara a otros municipios.
También manifestó su compromiso de trabajar con las y los diputados federales y hacer un manifiesto público para evitar que los trámites notariales se centralicen en la Ciudad de México.
Jaime Eduardo Natera, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, destacó la importancia de la colaboración entre el notariado y el gobierno para fortalecer la seguridad y certeza jurídica en el estado.
“El notariado es una parte esencial del Ejecutivo y participa activamente en la vida diaria del estado, garantizando la seguridad jurídica”, declaró Natera.
JB