...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque los gobiernos tienen sus áreas jurídicas y algunas veces gastan su dinerito en asesores, tienden a perder muchos juicios. Tal es el caso de Puerto Vallarta, que fue condenado a pagar más de 47.3 millones de pesos, más actualizaciones, por rescindir el contrato para la concesión de la basura, el cual se había entregado en 2006 a la empresa Envir Eau de México, SA de CV.
El intento de romper este contrato comenzó en 2017, con el argumento de que la empresa había incumplido sus obligaciones, por lo que los particulares llevaron el caso a tribunales en 2018. El 17 de abril se rechazaron los últimos recursos interpuestos por el municipio contra la sentencia que lo condena al pago, por lo que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado les concedió cinco días.
¿Cómo influirá este caso perdido, luego de que más de uno de los alcaldes metropolitanos blofeó que entablarían juicio contra la empresa Caabsa Eagle? ¿Mejor se la seguirán llevando calmadamente?
La violencia ha estado presente en las campañas electorales en Jalisco. No solo por los lamentables asesinatos de un precandidato y un candidato, sino también por los enfrentamientos que denuncian uno u otro bando. Ayer mismo, la Fiscalía del Estado informó que se vinculó a proceso a Diego C. por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un militante de un partido (Movimiento Ciudadano), luego de la disputa por la pinta de una pared en la colonia Rancho Nuevo, en Guadalajara.
El senador naranja Clemente Castañeda aseguró ayer que Diego C. es de Morena y es operador político en el distrito 9 del candidato a la alcaldía tapatía, José María Martínez, y advirtió que no descansarán hasta que haya justicia para la víctima. Anoche, Chema Martínez replicó al condenar otra vez la agresión; deslindarse de las acusaciones que, señaló, solo buscan manchar su nombre y distraer de las fallas del gobierno, como parte de una guerra sucia de MC. Así las cosas, a menos de dos semanas de las elecciones. La violencia, eso sí, debe detenerse. Caiga quien caiga.
Mientras, continúan a paso firme los preparativos para el 2 de junio. El pasado fin de semana llegaron las más de 21 millones de boletas electorales y empezó el conteo, sellado y agrupamiento de boletas para integrarlas en los paquetes electorales. El distrito electoral ocho es el que más papeletas concentra en Jalisco, pues con 711 casillas dispone de arriba de un millón 200 mil.
La capacitación de los funcionarios de casilla prosigue. Han tenido ensayos. El aparato electoral está siendo aceitadito.
Pese al operativo de seguridad, en Lagos de Moreno continúan las desapariciones. Cuatro personas que trabajan como albañiles y jornaleros fueron privadas de su libertad en dos puntos distintos, confirmó la Fiscalía del Estado. Gente armada sacó a uno de un domicilio y a tres de una tienda. Se suman a los cientos de desaparecidos, sin resolverse, en ese municipio.
Que ya se restableció totalmente el servicio de agua, asegura el gobernador Enrique Alfaro. Pero la realidad es necia: continúan las quejas contra el Siapa.
[email protected]
jl/I