El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En la conferencia mañanera presidencial, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, habló de las agresiones a candidatos y dijo que solo ocho candidatos han sido asesinados durante el proceso electoral. Aunque la asociación Causa en Común tiene otros datos (AMLO dixit), pues al sumar a los aspirantes, candidatos y funcionarios señala que son 56 los actores políticos victimados en el periodo referido, tres en Jalisco. Y, a las pocas horas, por la tarde, otro aspirante a un cargo de elección popular en Jalisco y su equipo sufrieron un atentado a tiros en su casa de campaña.
Las víctimas fueron el candidato de Morena a la alcaldía de Encarnación de Díaz, Gilberto Palomar González, y dos personas más. La múltiple agresión ocurrió cuando encabezaron en Guadalajara una concentración las candidatas, presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y a la gubernatura, Claudia Delgadillo, y a cuatro días de los comicios.
Es una pésima señal que sigan los homicidios e intentos de homicidios contra candidatos, sin importar el partido político que pertenezcan. Que Jalisco sea cuarto lugar en violencia criminal durante el proceso electoral lo sitúa en la barbarie política. ¿Hasta dónde y cuáles grupos delictivos están metidos en los comicios en Jalisco?
El tema de la inseguridad en Jalisco agarra parejo en cuanto a víctimas. Incluso, ha llegado a niveles que pone en alto riesgo también a las y los policías de los tres niveles de gobierno. El investigador Daniel Gómez-Tagle, dentro de su proyecto Azul Cobalto, concluyó que los policías tienen una probabilidad de ser asesinados seis veces mayor a la de un civil en el estado de Jalisco.
Tan sólo en lo que va del año suman nueve homicidios con focos rojos, como casi todo en temas de violencia, en la metrópoli tapatía y la región de Los Altos de Jalisco. Peeeeeeero para el gobernador ese es un indicador de que su estrategia de seguridad está funcionando, ya que más de una vez ha dicho que los homicidios de policías son una respuesta del crimen a las acciones contra la violencia… según él, pues.
A los partidos políticos y a los más de 7 mil candidatos y candidatas a un cargo de elección popular les importan una pura y dos con sal, un sorbete, un queso, cumplir con lo que establece la Ley de Transparencia: subir su currículo con fotografía reciente, el cargo al que se postulan, entidad y distrito electoral, y “las versiones públicas de las declaraciones patrimonial y de intereses”.
Hasta anoche había registro de solo 709 declaraciones publicadas en la plataforma de la iniciativa 3de3 por la Integridad Jalisco (https://jalisco.3de32024.org.mx/), es decir, apenas un pinchurriento 9.9 por ciento respecto del total, que son 7 mil 160 candidaturas. “Este dato es sumamente preocupante tomando en consideración que en el proceso electoral de 2021 Jalisco fue líder nacional en el cumplimiento de esta obligación con la presentación de declaraciones”. Se trata, bien lo señala el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia (Itei), “un desdén a la propia ciudadanía de la que piden su voto”. Y sí. Son los(as) candidatos(as) y los partidos de la opacidad.
[email protected]
jl/I