La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La jornada electoral de ayer fue, de la historia, la más numerosa, ordenada, pacífica y de libre participación ciudadana en Jalisco y el resto del país. Al proceso lo caracterizó la copiosa afluencia para ejercer el derecho a votar, que rebasó cualquier expectativa conservadora. A las hileras de electores en espera de su turno no los hicieron desistir ni los inclementes rayos del sol, ni las guerras sucias desatadas a través de diferentes espacios. La cita para definir el rumbo político de la entidad y el país se cumplió. La responsabilidad cívica fue ejemplar.
Si bien la instalación de las casillas fue en su mayoría lenta, al parecer por tratarse en buena parte de ciudadanos habilitados por primera ocasión como funcionarios electorales, se trató de un “gigantesco esfuerzo humano e institucional”, como destacó Paula Ramírez, presidenta estatal de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco.
En Jalisco ocurrieron incidentes, como una riña afuera de una casilla en El Salto; el lamentable fallecimiento de una persona cuando se disponía a votar en un domicilio particular de la colonia Ayuntamiento, en Guadalajara; un par de casillas que se instalaron tarde tras estar cerrados con cadenas y candados el parque y la escuela en que se colocarían; o las casillas especiales que resultaron de nuevo con insuficientes boletas para atender la demanda ciudadana, lo que generó molestias entre los votantes.
También es importante incluir la decisión de no instalar cinco casillas en el municipio Jilotlán de los Dolores, por las condiciones de inseguridad que no han resuelto las autoridades.
No obstante, destaquemos que las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno cumplieron su cometido de garantizar que los comicios transcurrieran con tranquilidad.
Un rasgo de las elecciones en Jalisco y el resto del país fue el llamado de los colectivos de familias con desaparecidos a que, quienes iban a anular su voto, colocaran como candidatos a personas de las que se desconoce su paradero. Se trató de un acto político-humanista para visibilizar el grave problema que padecen en la entidad y en sí la nación, y un reclamo a candidatos y autoridades para que, quienes resulten ganadores, atiendan esa legítima exigencia.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEPC, ambos encabezados por mujeres, cumplieron con creces sus funciones. No exento de temores previos, por los hechos de violencia que padecieron precandidatos y candidatos, o de apuros para tener listo el aparato electoral, sacaron adelante el proceso con sus equipos. Destaquemos que el alto número de casillas instaladas no sería posible sin los 1.5 millones de ciudadanos responsables de operar la fatigosa jornada electoral. Ellos y ellas son los héroes y heroínas de la democracia.
Los candidatos empezaron a externar sus posturas sobre los resultados. Anoche, unos y otras se autoproclamaron ganadores o ganadoras. Sin embargo, será el propio Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el que marcará la pauta oficial.
Los tiempos electorales tienen su propia dinámica. Continuará el desgranado de cifras de las votaciones, que anticipan nuevos escenarios y diferentes reacomodos políticos en Jalisco y el país.
[email protected]
jl/I