Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tras el resultado electoral, los dueños del capital en México se vieron reducidos a su verdadera representación social, disminuidos en su influencia política, lo que los irritó al grado de provocar una fuerte caída de la Bolsa Mexicana de Valores, cuyo índice de precios y cotizaciones bajó solo este lunes en más de 6 por ciento.
La ira derechista fue porque hoy se saben en la orfandad política, al no contar con partido, ni el PAN mismo, que los represente con fuerza ante un gobierno popular. La molestia es, a pesar de que en esta administración las ganancias de las grandes empresas y de la banca instalada en México, mal llamada nacional, han logrado grandes utilidades, en algunos casos a nivel récord.
El triunfo con más de 30 puntos de ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez no les dejó otra a los superricos más que lanzarse sobre la venta accionaria contenida en la Bolsa Mexicana de Valores, con lo cual además de demostrar fuerza les permitió y permitirá obtener nuevas y más grandes ganancias.
No hay variables económicas que sustenten la reacción de los capitalistas que saben bien el juego de la especulación oficial representado en el mercado accionario. El lunes vendieron caro y en estos días recomprarán barato, ese es el círculo vicioso que el mercado de valores ofrece aquí y en cualquier parte del mundo.
Con sus acciones arrastraron al peso en su cotización frente al dólar, aun cuando tampoco tendrán éxito para alcanzar sus fines desestabilizadores de la economía nacional, pero igual aquí en la compraventa de divisas obtendrán más utilidades, juego perverso del capitalismo y de la concentración de la riqueza.
Seguramente los mercados se estabilizarán en algunos días, porque nadie quiere pelearse con su dinero y menos ellos, que es en lo único que piensan.
AHORROS
Curiosamente, a la par de la andanada de los capitalistas revanchistas, se dio a conocer el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital que en el primer trimestre del año marcó un crecimiento del 0.8 por ciento en marzo, con lo que hilo tres meses de paulatina mejora.
La inversión fija y el consumo privado, medidos por este indicador, se motivó por mayores compras de equipo de transporte y mayores gastos en construcción.
La economía nacional, si bien no mejor que el año pasado, mantiene crecimiento y estabilidad.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I