Se trata de ocho leyes secundarias de la reforma energética que, aclaró, representan la reversión de la de Enrique Peña Nieto...
Jalisco tiene 10 de los 50 mejores hospitales calificados a nivel nacional, según el análisis y ranking de la plataforma Statista y Newsweek...
El Congreso del Estado citó a sesión extraordinaria este miércoles, con el objetivo de reagendar la fecha de comparecencia por el caso de Teuchitl�...
El diputado del Partido Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez, señaló que el gobierno de Morena vive con los ojos cerrados a la realidad, ya que n...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
Tras el resultado electoral, los dueños del capital en México se vieron reducidos a su verdadera representación social, disminuidos en su influencia política, lo que los irritó al grado de provocar una fuerte caída de la Bolsa Mexicana de Valores, cuyo índice de precios y cotizaciones bajó solo este lunes en más de 6 por ciento.
La ira derechista fue porque hoy se saben en la orfandad política, al no contar con partido, ni el PAN mismo, que los represente con fuerza ante un gobierno popular. La molestia es, a pesar de que en esta administración las ganancias de las grandes empresas y de la banca instalada en México, mal llamada nacional, han logrado grandes utilidades, en algunos casos a nivel récord.
El triunfo con más de 30 puntos de ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez no les dejó otra a los superricos más que lanzarse sobre la venta accionaria contenida en la Bolsa Mexicana de Valores, con lo cual además de demostrar fuerza les permitió y permitirá obtener nuevas y más grandes ganancias.
No hay variables económicas que sustenten la reacción de los capitalistas que saben bien el juego de la especulación oficial representado en el mercado accionario. El lunes vendieron caro y en estos días recomprarán barato, ese es el círculo vicioso que el mercado de valores ofrece aquí y en cualquier parte del mundo.
Con sus acciones arrastraron al peso en su cotización frente al dólar, aun cuando tampoco tendrán éxito para alcanzar sus fines desestabilizadores de la economía nacional, pero igual aquí en la compraventa de divisas obtendrán más utilidades, juego perverso del capitalismo y de la concentración de la riqueza.
Seguramente los mercados se estabilizarán en algunos días, porque nadie quiere pelearse con su dinero y menos ellos, que es en lo único que piensan.
AHORROS
Curiosamente, a la par de la andanada de los capitalistas revanchistas, se dio a conocer el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital que en el primer trimestre del año marcó un crecimiento del 0.8 por ciento en marzo, con lo que hilo tres meses de paulatina mejora.
La inversión fija y el consumo privado, medidos por este indicador, se motivó por mayores compras de equipo de transporte y mayores gastos en construcción.
La economía nacional, si bien no mejor que el año pasado, mantiene crecimiento y estabilidad.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I