...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Premio Maguey arrancó dentro de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), con una recopilación de 16 títulos que retratan las diferentes realidades de la comunidad queer, explicaron en rueda de prensa dentro del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
La conferencia contó con la presencia de Guillermo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG; Estrella Araiza, directora general del FICG; Gisela Delgadillo, ganadora del Premio Maguey a Mejor película en el FICG38 y miembro del jurado de la edición 39, y Ángeles Cruz, actriz, guionista y directora de cine que este año será galardonada con el Premio Maguey Homenaje Activista.
Delgadillo, a nombre del jurado, expresó que es una gran satisfacción y honor haber sido seleccionados para formar parte del jurado del Premio Maguey. “Además, sí que hay competencia, sí que hay películas muy buenas y no va a ser una decisión fácil”, explicó.
“Sigue habiendo una brecha terrible entre salir a la gran ciudad y vivir la diversidad y hacerlo desde nuestras comunidades indígenas. Es un camino que se sigue marcando y falta mucho por hacer. Hay políticas públicas que tratan de atender estas brechas, pero como los muchos Méxicos que somos, falta mucho camino”, comentó la actriz Ángeles Cruz.
Los títulos que integran la competencia son de Alemania, Brasil, Francia, Georgia, México, entre otros.
jl/I