Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Se las traía guardadas, le preguntaron del tema, no aguantó más y las espetó. Nos referimos a las críticas que sobre el reciente proceso electoral lanzó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez contra la cúpula de Movimiento Ciudadano (MC), cuyas “decisiones equivocadas” le pasaron “la factura a Jalisco”, además de que los naranjas capitalinos y del norti hicieron de la política “una broma”. Se trató de la historia que, dijo, algunos han resumido en el concepto “fosfo-fosfo”, que consistió en la política “que pasó de los destapes con cerveza a las despedidas con rímel”. (¿Qué dirán al respecto los aludidos, el candidato presidencial, el gobernador de Nuevo León y su esposa la influencer?).
“Esa política no es política”, subrayó Alfaro Ramírez, quien dijo que desea que regrese al partido la responsabilidad, “que se acabe la banalidad, que volvamos a pensar en México, que se acaben las fobias y que volvamos a tener capacidad de diálogo”. ¿Cómo entender que estemos festejando que le ganamos al PRI o al PRD?, ¿que nos disputamos el cuarto lugar nacional?, preguntó. Y tras las críticas amagó: si eso lleva a MC Jalisco a tomar otro tipo de medidas, “inclusive la del rompimiento”, sus compañeros “están listos”. ¿Habrá, ahora sí, truene? ¿Nunca se pondrá los tenis fosfo-fosfo?
Ahora que, al margen de los refunfuños de Alfaro Ramírez, lo cierto es que MC gobernará a más de la mitad de la población jalisciense, luego de su triunfo en los dos municipios con más habitantes; o séase, Guadalajara y Zapopan. El 2 de junio el emecismo ganó menos gobiernos municipales, al pasar de los 44 actuales a los 39, pero, por contraparte, va a ser responsable de estar al frente de 4.6 millones de avecindados en la entidad. De hecho, esto lo empezó a presumir el partido naranja, apenas le echaron aritmética a las cifras del cómputo de las casillas.
Si bien los morenos y morenas de Morena y sus aliados les aguadaron parte de la fiesta al aplicarles la aplanadora en las diputaciones locales y federales, y los escaños en el Senado de la República, solo gobernarán a 2.6 millones de jaliscienses; cifra que, a ojo de buen cubero, son alrededor de 2 millones menos que los que atenderá MC. En estas vencidas numéricas por municipio, el partido fosfo-fosfo… que diga, naranja, salió avante.
Pasaron 16 largos años de férrea lucha para que no les inundaran sus viviendas e historia, y dos más para que hoy el Estado mexicano, representado por el gobierno federal, les ofrezca disculpas públicas a las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, en el municipio de Cañadas de Obregón. Significaron tres sexenios de resistencia ante la violación de sus derechos humanos, cuando se pretendió imponerles el megraproyecto de la Presa El Zapotillo, donde la corrupción brilló.
Se amenazó, desplazó, criminalizó y difamó a las comunidades y a las organizaciones que las han acompañado. Hubo quienes murieron de angustia y tristeza. Ante las agresiones, los habitantes tienen ahora derecho a la reparación integral de daños materiales e inmateriales que les ocasionó la multimillonaria megaobra de El Zapotillo. Pese a todo, pues, Temaca vive.
[email protected]
jl/I