En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
¿De manera intencional para reducir la estadística?, ¿por insuficiente capacitación al personal?, ¿por falta de supervisión? Agregue las preguntas e hipótesis que desee, pero la cosa es que la Fiscalía del Estado (FE) subregistró en abril de este año las muertes violentas de mujeres en Jalisco. En vez de tipificarlas como feminicidios quedaron como homicidios dolosos. Y entre ambos delitos hay un universo de distancia. Los primeros se cometen por razones de género, considerada como la forma de violencia más extrema contra las mujeres.
De los 19 asesinatos violentos de mujeres que se cometieron solo en ese mes, una revisión de cada crimen, bajo la lente de las conductas o circunstancias que prevé el Código Penal del estado, por lo menos 10 pudieron haber sido tipificados como feminicidios. En tierra de machos, las mujeres padecen numerosas formas de violencia que pueden identificarse gracias a los llamados violentómetros. Se trata de herramientas gráficas que permiten que una mujer pueda conocer si es víctima de alguna forma de violencia de género. Ayudaría difundirlo masivamente. Ái les encargamos.
De la traída y llevada, criticada y defendida, reforma al Poder Judicial federal, que emprenden el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, se armó un calendario con las fechas y sedes de los llamados diálogos nacionales. Tres tendrán lugar en la Cámara de Diputados. Otros cuatro se realizarán en Puebla, Coahuila, Chiapas y Jalisco.
En el caso de Jalisco el tema que se abordará es la organización del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura. Se prevé se realice en Guadalajara el jueves 27, la próxima semana. La coordinación del foro caerá en la Universidad de Guadalajara. A toda velocidad se está armando la ¿justificación?, ¿simulación?, ¿show?, de la polémica reforma.
En 2021 las elecciones municipales en Tlaquepaque las anuló la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que, en plena veda electoral, mediante un video subido a redes sociales, el cardenal emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, exhortó a no votar por Morena. La autoridad electoral señaló que el arzobispo violó el artículo 130 constitucional y debieron realizarse de nuevo los comicios.
Y como en estas elecciones de 2024 Sandoval Íñiguez subió otro video, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, José María Martínez, incluyó la injerencia del cardenal como uno de los cinco agravios (entre ellos paquetes que asegura no se contabilizaron) para solicitar la anulación de las elecciones en Guadalajara. El tema es comidilla en el círculo rojo de políticos locales y de la Ciudad de México.
El gobernador electo Pablo Lemus se reunió con su ex adversaria Laura Haro. El primero destacó que tuvieron “un diálogo sumamente constructivo” de cara a lo que viene, y aseguró que la ex presidenta estatal del PRI “será una gran líder para Jalisco en los próximos años y su aporte contribuirá a que al estado le vaya mejor”.
Haro correspondió con un mensaje donde señala que le dio mucho gusto reunirse con Lemus, a quien ofreció su “mano solidaria” para trabajar siempre en favor de lo que más ama, su tierra. Atrás quedaron la rispidez y cualquier secuela.
[email protected]
jl/I