La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
¿De manera intencional para reducir la estadística?, ¿por insuficiente capacitación al personal?, ¿por falta de supervisión? Agregue las preguntas e hipótesis que desee, pero la cosa es que la Fiscalía del Estado (FE) subregistró en abril de este año las muertes violentas de mujeres en Jalisco. En vez de tipificarlas como feminicidios quedaron como homicidios dolosos. Y entre ambos delitos hay un universo de distancia. Los primeros se cometen por razones de género, considerada como la forma de violencia más extrema contra las mujeres.
De los 19 asesinatos violentos de mujeres que se cometieron solo en ese mes, una revisión de cada crimen, bajo la lente de las conductas o circunstancias que prevé el Código Penal del estado, por lo menos 10 pudieron haber sido tipificados como feminicidios. En tierra de machos, las mujeres padecen numerosas formas de violencia que pueden identificarse gracias a los llamados violentómetros. Se trata de herramientas gráficas que permiten que una mujer pueda conocer si es víctima de alguna forma de violencia de género. Ayudaría difundirlo masivamente. Ái les encargamos.
De la traída y llevada, criticada y defendida, reforma al Poder Judicial federal, que emprenden el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, se armó un calendario con las fechas y sedes de los llamados diálogos nacionales. Tres tendrán lugar en la Cámara de Diputados. Otros cuatro se realizarán en Puebla, Coahuila, Chiapas y Jalisco.
En el caso de Jalisco el tema que se abordará es la organización del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura. Se prevé se realice en Guadalajara el jueves 27, la próxima semana. La coordinación del foro caerá en la Universidad de Guadalajara. A toda velocidad se está armando la ¿justificación?, ¿simulación?, ¿show?, de la polémica reforma.
En 2021 las elecciones municipales en Tlaquepaque las anuló la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que, en plena veda electoral, mediante un video subido a redes sociales, el cardenal emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, exhortó a no votar por Morena. La autoridad electoral señaló que el arzobispo violó el artículo 130 constitucional y debieron realizarse de nuevo los comicios.
Y como en estas elecciones de 2024 Sandoval Íñiguez subió otro video, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, José María Martínez, incluyó la injerencia del cardenal como uno de los cinco agravios (entre ellos paquetes que asegura no se contabilizaron) para solicitar la anulación de las elecciones en Guadalajara. El tema es comidilla en el círculo rojo de políticos locales y de la Ciudad de México.
El gobernador electo Pablo Lemus se reunió con su ex adversaria Laura Haro. El primero destacó que tuvieron “un diálogo sumamente constructivo” de cara a lo que viene, y aseguró que la ex presidenta estatal del PRI “será una gran líder para Jalisco en los próximos años y su aporte contribuirá a que al estado le vaya mejor”.
Haro correspondió con un mensaje donde señala que le dio mucho gusto reunirse con Lemus, a quien ofreció su “mano solidaria” para trabajar siempre en favor de lo que más ama, su tierra. Atrás quedaron la rispidez y cualquier secuela.
[email protected]
jl/I