La leyenda sigue viva ...
Comunicado de la Casa Blanca...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
en redes sociales, ya se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 26 de enero, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigi...
Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Así como de granito en granito, el pollito se llenó el buchito, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano, de 50 centavos en 50 centavos acumuló muchito. Porque 48.6 millones de pesos por los cambios que sus máquinas no devuelven a los pasajeros no es ninguna minucia. Y esa cantidad no incluye al Sitren. Y aunque el gobierno estatal señaló hace rato que el dinero se va a un fideicomiso, no es transparente peso por peso la situación de esos milloncitos.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción informó que el 21 de julio de 2020 abrió el caso por el presunto delito de “peculado y delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del poder público”. Pero la fiscalía no tiene prisa. Un año de estos quizá informe algo a detalle. Quizá.
Sí conviene, en los casos en que hay impugnaciones, que se abran los paquetes electorales, que se cuenten los votos; “eso es lo mejor”, se resuelve en pocos días, puntualizó el presidente Andrés Manuel López Obrador al respaldar que se recuenten las boletas electorales de la contienda por la gubernatura de Jalisco y la presidencia municipal de Guadalajara. Dijo que, en las elecciones de 2006, cuando aseguró le robaron la elección, se negaron al “voto por voto, casilla por casilla”.
Al ratito, empezó la ¿diarrea?, ¿hilera?, ¿montón?, de reacciones. El gobernador Enrique Alfaro escribió en redes sociales que estaba totalmente de acuerdo con el presidente: “Que en Jalisco y en Guadalajara se cuente hasta el último voto y, si es necesario, que los vuelvan a contar las veces que consideren. Esa idea la defendimos juntos en el 2006 y siempre he coincidido con él en que hay que defender la voluntad del pueblo. A ver si así termina ya la cantaleta del fraude”.
El gobernador electo Pablo Lemus secundó a López Obrador y a Alfaro al señalar que quería dejar en claro que está a favor de que “las autoridades electorales vuelvan a contar hasta el último voto, si lo estiman necesario. Nosotros encantados, porque estamos seguros de que así vamos a consolidar nuestro triunfo y nos permitirá cerrar ya el capítulo electoral”.
Y continuó ¿la retahíla?, ¿la cargada? Verónica Delgadillo, alcaldesa electa de Guadalajara, escribió que le toman la palabra a AMLO: “Que se cuente voto por voto y una vez que se vuelva a confirmar nuestro triunfo, pedimos que paren el hostigamiento a los órganos electorales para deslegitimarlos porque ese es el fondo de los ataques. Y, sobre todo, pedimos que respeten la voluntad de las y los jaliscienses”.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se declaró dispuesto a que se cuenten las boletas electorales, y aclaró que al tribunal electoral le corresponde decidir. Claudia Delgadillo, de Morena y aliados, agradeció al presidente su interés por transparentar la elección, donde, reiteró, “hubo un gran fraude”. José María Martínez, aspirante a alcalde tapatío, también estuvo de acuerdo en el recuento y aseguró que los “mapaches naranjas” y sus aliados desaparecieron 138 mil 932 votos. “¿Cómo contar lo que se robaron?, comencemos por ahí, ¿dónde quedaron esos votos?”, preguntó. Así las cosas…
[email protected]
jl/I