...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El solo oír la palabra fisco eriza la piel de los contribuyentes, pues de inmediato se piensa en los pagos que deben hacerse a la hacienda pública, de manera directa o indirecta, con el ISR o el IVA.
Sin embargo, nadie repara en los beneficios que se reciben por las renuncias recaudatorias que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorga de acuerdo a la ley por la tasa cero en IVA, que se aplica en algunos productos de consumo generalizado.
Tan sólo en el presente año se dejarán de recaudar 523 mil 699 millones de pesos y para el próximo año, se estima, dejar de cobrarse 567 mil 314 millones de pesos.
En términos prácticos este es un subsidio al consumo que beneficia a los mexicanos al no pagar impuesto al valor agregado en alimentos no procesados (frutas y verduras, medicinas de patente, agua, productos de gestión menstrual, libros, revistas, periódicos y algunos otros).
Este es un beneficio directo, aunque poco apreciado, pero su valor es muy alto. Por ejemplo, en medicinas se dejarán de recaudar 38 mil 678 millones de pesos, mientras que por el suministro de agua potable para uso doméstico no se percibirán 23 mil 851 millones de pesos, y por la venta de libros, periódicos y revistas, la cantidad ascenderá a 8 mil 41 millones de pesos.
Es claro que la tasa cero se mantendrá a pesar de que hay voces en la OCDE que proponen que México elimine estos beneficios por los bajos niveles de recaudación de impuestos que aún tiene el país, a pesar de haber mejorado en los últimos años.
Realmente, México es de los 38 países de la OCDE que menos impuestos recauda en relación con el PIB, pero no por ello se estima que pudiera efectuarse algún cambio en este esquema fiscal.
AHORROS
En las últimas semanas empezó a sonar el nombre de una joven mujer a la cual se le dará una gran responsabilidad en el campo económico y de la inversión privada.
Se trata de Altagracia Gómez Sierra, que, por decisión de Claudia Sheinbaum Pardo, será la responsable del nuevo Consejo Asesor para el Desarrollo Regional y Relocalización de Empresas.
De sólo 32 años, Altagracia Gómez, originaria de Guadalajara, Jalisco, cuenta con estudios de posgrado en Harvard y en la Oxford Royale Academy. Es nieta del empresario Alfonso Gómez Somellera, fundador de Grupo Minsa, e hija del ex senador priista Raymundo Gómez Flores.
En sus nuevas funciones, la joven abogada deberá probar no sólo eficiencia y eficacia en la canalización de nuevas inversiones, sino también afinidad política e ideológica con el segundo piso de la 4T. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I