...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Que más de 2 mil 900 casas se encuentren en riesgo debido a que fueron construidas en las inmediaciones de tres arroyos que cruzan Zapopan es para poner los pelos de punta a sus inquilinos. Se trata de un problema grave que tiene en vilo la vida y patrimonio de miles de zapopanos. ¿Cómo poder dormir o estar tranquilos con cada lluvia que amenace echar abajo las fincas? Ya ha ocurrido en otros años, y ahora también, el derrumbe o daños a las viviendas.
Si Campoamor versificó que “todo es según el color del cristal con que se mira”, durante un aguacero todo es según la vivienda desde la que se mira…
Autoridades de Jalisco no solo tienen mucho ojo, sino muuuuuucho oído. De diciembre de 2018 a enero de 2024, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses intervino teléfonos celulares en 3 mil 586 ocasiones, de acuerdo con investigación de Animal Político y el Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región.
La Secretaría General de Gobierno de Jalisco confirmó que tiene contratados dos sistemas de vigilancia digital y aseguró que el software fue utilizado para ayudar en las investigaciones de la Fiscalía estatal, aunque el informe independiente reveló que su aplicación no llevó a ninguna detención. O sea…
El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) ya tiene en su poder la documentación electoral del 2 de junio que no se computó en el caso de la contienda por la alcaldía de Guadalajara, y que fue trasladada desde una bodega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Los funcionarios del tribunal enlistarán el contenido de los 36 empaques, de 59 casillas, y buscarán las actas.
El ex fiscal de Jalisco y representante de Morena ante el IEPC Eduardo Almaguer aseguró que hallaron anomalías en los paquetes, como la falta de cadena de custodia y que se mantenían en cajas y bolsas negras. Corresponderá al tribunal revisar la documentación que incluye miles de boletas electorales no computadas; esto significa que no son precisos los datos de los comicios de Guadalajara exhibidos en Internet por el instituto.
Luego de que Claudia Sheinbaum anunció que uno de los trenes de pasajeros que prevé poner en marcha en su sexenio enlazará la Ciudad de México y Guadalajara, el gobernador electo Pablo Lemus señaló que apoya con tooooodo la decisión; y que en septiembre entregará al equipo de la virtual presidenta electa el proyecto ejecutivo para la línea 5 del Tren Ligero, que conectará al aeropuerto con el Estadio Akron. Un triunfo neto será que en el presupuesto federal de egresos 2025 aparezca money para arrancar los proyectos de los dos trenes.
Aprobó el Congreso del Estado donar a la UdeG los inmuebles de propiedad estatal identificados como Rectoría General y Paraninfo Enrique Díaz de León, conocido como Museo de las Artes, para la promoción cultural y educativa.
Esto nos recuerda cómo, el terreno en el que se localiza el Comité Estatal del PRI, durante décadas también fue propiedad del gobierno de la entidad, en esos ayeres en que era un partido de Estado. Ahora es un partido de Moreno, que no de Morena. ¿Ok?
[email protected]
jl/I