...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Al gobernador Enrique Alfaro no le gusta que le digan que no limpió el río Santiago. Por eso, nos dimos a la tarea de revisar sus propios datos sobre la calidad del agua. Según el gobierno de Jalisco, la inversión más importante en el programa Revivamos el Río Santiago es en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales; sin embargo, según los propios datos del visor del programa del gobierno estatal, ni siquiera en los contaminantes que tendrían que eliminar las plantas, el agua está limpia. Incluso, según datos del último monitoreo publicado, correspondiente a abril, en el punto de Matatlán se superaron los índices más altos de contaminación, que corresponderían a aguas residuales arrojadas a cuerpos superficiales sin tratar.
Sin contar que se rebasa, con mucho, lo permitido en la presencia de coliformes fecales en la mayoría de los puntos e incluso se registra presencia de metales pesados por encima de la norma. Con esto puede confirmarse, dijo la académica Raquel Gutiérrez Nájera, con datos del gobernador, que su estrategia fue fa-lli-da. ¿“Revivió” el río Santiago? ¡Ja!
La desaparición de personas es conocida como el crimen perfecto. Los criminales pueden desaparecer e incluso matar a las personas sin recibir castigo. Para muestra unos datos. El Inegi reveló en su Censo de Sistemas Penitenciarios que en 2023 habría 510 personas en los reclusorios acusadas de este delito; 510 en Jalisco, donde han desaparecido más de 30 mil personas, de las que faltan por hallar a 15 mil.
Y no sólo eso, las fiscalías demuestran su completa incapacidad (o complicidad) en las investigaciones. De los 510 casos, 80 por ciento está en prisión preventiva, es decir, no les han podido encontrar responsabilidad aún. ¿Cómo parar las desapariciones si siguen sin ser al menos castigadas?
“No estamos todxs, nos faltan estudiantes”, advierte la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Su líder, Zoé García, señala en un video en redes sociales que suman ocho semanas compartiendo las fichas con información de alumnos de la UdeG desaparecidos. Aún no se localiza a 17. Entre ellos están Aldo González Sevilla, visto por última vez el 13 de abril, en Guadalajara, y Laura Lizeth Bravo Esquivias, de 20 años, de quien se sabe estuvo en la central camionera de Tepatitlán; y Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, de 20 año, a quien ubicaron por última ocasión el 11 de agosto de 2023 en la colonia San Miguel, en Lagos de Moreno.
También están desaparecidos, entre otros, Héctor Adrián Águila Corona, de 27 años, al que se le perdió la pista el 21 de julio del año pasado, en la colonia Hacienda de San José, en Tlaquepaque; Miguel Alejandro Soto, de 22 años, desaparecido el 9 de septiembre de 2022, en la colonia Los Olivos, en Tlaquepaque; Johan Axel Montaño Hernández, de 18 años, visto en Santa Anita, en Tlaquepaque, el 20 de marzo de 2021, y los hermanos Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, que siguen sin ser ubicados desde el 15 de marzo de 2021, tras ser vistos en su domicilio en la colonia Zalatitán. Todos jóvenes. 15 hombres, dos mujeres. Todos, víctimas de la violencia y la impunidad en Jalisco.
[email protected]
jl/I