El incidente movilizó a la Comandancia Regional San Juan de los Lagos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco....
El caso se abrió contra quienes resulten responsables de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, lu...
La Unidad de Inteligencia de la Policía de Tlaquepaque realizó las localizaciones del 1 de octubre de 2024 al 24 de marzo de 2025....
En el documento lamentan la falta de escucha que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Canacintra reconoce la vulnerabilidad de la región fronteriza por los aranceles...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Erika Adriana Loyo, jefa de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, ve preocupante que hayan sido mujeres la mayoría de quienes defendieron a Cuauhté...
El premio Nobel de Economía, Robert C. Merton, hizo un llamado a que se rediseñe el sistema pensional de México con una visión integrada y sosteni...
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y mil personas...
La revista The Atlantic reveló los mensajes que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió con varios altos funcionarios en Signal...
Argentina al Mundial y golea en el superclásico a Brasil 4-1 ...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
El cantante español participó en otro evento antes de su concierto y se prepara para volver el 9 de mayo....
La banda mexicana recorrerá la República con la gira Sonido Rococó, que arrancó ayer en CDMX....
El emblemático Museo Cabañas recibió a 350 invitados en una gala donde la música y la solidaridad se unieron para una buena causa....
Nicole R. Myers asegura que la presentación busca despertar la curiosidad de los espectadores. ...
El sábado 29 de marzo, el cierre estará dedicado a Duarte Soto, figura clave del teatro local con más de 50 años de trayectoria, en el Ex Convento...
Llamado a la unión
A buscar cariño
Por invadir el cauce del arroyo Seco, el gobierno de Tlaquepaque apercibió desde la semana pasada a los dueños de 100 viviendas. El aviso se acompañó de una advertencia: se derrumbará el excedente de las casas que invade de manera irregular la zona federal del afluente; sin embargo, entre los apercibidos se afirma que sólo un porcentaje mínimo de los inmuebles incumple la normatividad.
De la totalidad de viviendas, 80 corresponden al fraccionamiento Parques de Santa María y 20 a Parques del Bosque, según el Municipio. Al recorrer la zona, colonos detallaron a NTR que la mayoría de casas se encuentra en regla.
“100 casas no están invadiendo, sí tenemos una malla que se colocó por seguridad y son mínimas las casas que han construido, y entre esas mínimas son otras muy pocas las que han invadido hasta el lado del arroyo, o sea, no es general, son mínimas. Pienso que ha de ser un 90 por ciento de las casas que no han invadido”, explicó Delia García, habitante de Parques de Santa María.
La vecina relató que cuando compró su vivienda se encontró con todo en regla. Entonces, añadió, el cauce del arroyo era pequeño y se cumplían los 10 metros de alejamiento del afluente establecidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“La constructora Grupo San Carlos desde que compramos a nosotros nos dejó puerta para salir atrás, (zona donde se encuentra el arroyo), ellos nos entregaron ahí como un parque ecológico. En ese entonces el arroyo era chiquito yo creo que cuando mucho un metro tenía de profundidad y pues era muy, muy, muy chiquito y con los años se ha ido creciendo por el mismo crecimiento de las colonias”, explicó.
Según el gobierno de Tlaquepaque, las y los habitantes de los fraccionamientos referidos tienen 30 días para acatar la advertencia, pero colonos la califican como una injusticia, por lo que han solicitado mesas de diálogo. En caso de que no sean escuchados, han anticipado que mañana podrían cerrar Camino Real a Colima.
jl/I