El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras la misa de este domingo, el cardenal Francisco Robles Ortega dijo que los ministros religiosos conocen sus obligaciones, luego de ser cuestionado por el reciente fallo de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien confirmó que el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez no perjudicó a Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones del pasado 2 de junio en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
“Ya está zanjado el tema por la autoridad (…) Hay normas que debemos cuidar y respetar, pero aludiendo a esas normas se puede exagerar o desviar el sentido de una expresión nuestra. Nosotros debemos respetarlo y ser cuidadosos. Todos conocemos el marco legal, y se nos recuerda antes de las elecciones, que tuviéramos en cuenta la legislación”.
Cuestionado sobre el tema de una posible sobrerrepresentación de Morena, Robles Ortega consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe acatar lo que la Constitución indica de este tema. “Si falla, vamos a estar en riesgo, porque vamos a tener una institución que favorezca a los intereses de algunos que están en este momento en el poder y no se va a respetar la Constitución ni la voluntad del pueblo”.
Añadió que también es un riesgo una posible desaparición de otras instituciones que tienen como fin evaluar, revisar, y proteger a la ciudadanía respecto de las decisiones y procederes del estado.
Por último, se le preguntó sobre el tema de aumento de desapariciones y hechos delictivos en el estado, a lo que comentó que son indicativos que deberían de llevar a revisar la estrategia de seguridad. “Es obvio que está faltando algo, corregir algo. Las autoridades deberán evaluar que el aumento de la violencia y los desaparecidos obliga a revisar la estrategia, y si es necesario, corregirla o darle otro cause”.
jl