El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En el período 2003-2006, el estatus de Plutón volvió a ser conocido. Históricamente, la UAI ha disfrutado del papel de árbitro y custodio de la nomenclatura astronómica, incluidos, por supuesto, los cuerpos del Sistema Solar. Sin embargo, los mejores resultados de las observaciones durante el siglo XX, incluido el descubrimiento de nuevos objetos más allá de la órbita de Neptuno, comenzaron a plantear serias preguntas sobre el número de planetas en el Sistema Solar, lo que a su vez provocó un debate sobre qué constituye un planeta.
Oddbjørn Engvold entrevistado en The International Astronomical Union. Uniting the Community for 100 Years, (Johannes Andersen, David Baneke, Claus Madsen Eds.), IAU-Springer, 2019, p. 205
Precisamente la fotografía que ilustra la portada del libro citado en el epígrafe corresponde a la sesión de votación realizada durante la vigésima sexta Asamblea General (AG) de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) celebrada el año de 2006 en la ciudad de Praga, capital de la República Checa, por la cual se adoptó una nueva definición de planeta y se agregaba la de planeta enano.
De la nueva categoría Plutón se convirtió en el arquetipo y con ello surgieron voces de diversa índole clamando algunas aquello de que “Plutón ya no es planeta”, ejerciendo el prurito académico podemos precisar la falsedad del aserto pues Plutón sigue siendo planeta, enano pero planeta; sobre ello dediqué dos ediciones de esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 24 y 31 de agosto de 2020).
Ahora en la trigésima segunda AG el tema concerniente a la definición de planeta ha regresado, a los participantes se nos ha compartido la liga a un artículo (https://iopscience.iop.org/article/10.3847/PSJ/ad55f3) libremente descargable donde se analizan los aspectos problemáticos de la definición de planeta vigente y se nos invita para aportar los comentarios pertinentes, en el artículo se menciona por ejemplo: “La definición actual de "planeta" de la UAI es problemática porque no es cuantitativa y porque excluye a los exoplanetas. En un artículo anterior, uno de nosotros propuso una posible solución para remediar ambos problemas” (Jean-Luc Margot et al. 2024 Planet. Sci. J. 5 159).
Nuevamente los avances tecnológicos nos aportan nuevo conocimiento y datos, en el caso de los sistemas planetarios de otras estrellas incluso se han logrado imágenes directas de algunos planetas orbitando a sus estrellas. En la GA ahora en curso en Ciudad del Cabo la actividad de los participantes en sus diversas modalidades se ha beneficiado de la plataforma Slack que en sus diferentes canales nos permite compartir información y concretar colaboraciones.
Entre las charlas de no perderse está la del Premio Nobel de Física 2011, doctor Brian P. Schmidt, con el peculiar título de Cómo construir una carrera profesional impactante (y quizás incluso ganar un premio Nobel): o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la astronomía.
X: @durrutydealba
jl/I