Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
A un mes de que se cumpla una década de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, familiares y activistas protestaron con un fuerte reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusan de encubrir a los militares involucrados en el caso y de incumplir su promesa de resolver el caso.
Desde el Ángel de la Independencia, monumento en el corazón de la capital mexicana, los manifestantes marcharon la tarde de este lunes para exigir verdad y justicia en el caso, previo a su última reunión con el presidente López Obrador, quien dejará el poder el 30 de septiembre.
“Fue el Estado y todas sus organizaciones e instituciones de represión”, se escuchaba desde una bocina en un vehículo que guiaba la marcha, dirigida por los actuales estudiantes de la escuela normal para maestros rurales de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Al frente de la manifestación, los padres y madres de los 43 estudiantes sostenían carteles con los nombres y rostros de sus hijos, con la leyenda '¡Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!'
Estanislao Mendoza, padre de Miguel Ángel Mendoza Zacarías, reprochó que el presidente López Obrador haya incumplido la promesa que les hizo el 25 de mayo de 2018 cuando estaba en campaña, y que a poco más de un mes de que termine su Gobierno no haya resuelto el caso.
“Ya 10 años y nosotros seguimos protestando y el reclamo al Gobierno es ¿Dónde está su promesa que hizo, que los iba a encontrar? Y nosotros estamos esperando”, señaló Mendoza.
“Estamos decepcionados de él (de López Obrador). Antes, cuando empezó, había una lucecita de esperanza porque creíamos un poco en él”, lamentó el padre activista.
Mendoza aseguró que el gobierno “está cubriendo al Ejército” pues pese al decreto presidencial con el que “iba a investigar, sea quien sea”, cuando se llegó a las Fuerzas Armadas, “ahí fue a topar” y ya no pudo hacer nada.
La última marcha, previa al décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, que se cumplirá el 26 de septiembre, llegó en medio de la lluvia hasta el ‘antimonumento’ ubicado en avenida Reforma, donde hicieron el pase de lista de cada uno de ellos, y algunos familiares tomaron el micrófono.
María de Jesús Tlatempa, madre de José Eduardo Bartolo, reiteró la exigencia de justicia y verdad en el caso, previo a su última reunión con López Obrador, este martes.
“Ahora sí que vamos a ir mañana a darle las gracias por nada. Porque no hizo nada. Llegamos hasta dónde teníamos que llegar con el Ejército, y ahí pues dejamos de saber”, acusó Tlatempa.
Además, la madre afirmó que el Ejército y la Policía Ministerial saben qué fue lo que ocurrió la noche en la que desaparecieron los estudiantes, y sostuvo que no dejarán de luchar “hasta saber qué realmente pasó con ellos”.
Las últimas reuniones se han desarrollan en un clima de creciente tensión tras la difusión de una carta en la que López Obrador defendió a las Fuerzas Armadas y acusó a defensores de derechos humanos, organismos internacionales, y periodistas de desprestigiar al Ejército.
El caso lleva prácticamente 10 años sin resolverse. El 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
Este caso ha sido polémico durante la Administración de López Obrador porque los padres de los desaparecidos lo han acusado de no avanzar en su esclarecimiento, como lo prometió en su campaña electoral en 2018.
Este lunes, López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que cite a declarar al exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018) “si hay elementos” sobre su responsabilidad en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
JB