El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Recibía regularmente a astrónomos invitados en Seeberg, sede de la primera reunión internacional de astrónomos, organizada por Zach en 1798.
László Szabados en Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London 2014, p. 2270
Quien esto escribe tuvo el privilegio de asistir recientemente -gracias al apoyo de diversas autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG)- a la reunión más importante de astrónomos profesionales: la asamblea general de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) celebrada del 6 al 15 de agosto pasado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
En ediciones anteriores de esta columna he dado cuenta de algunos acontecimientos suscitados en tal reunión, donde además de los coloquios especializados se toman resoluciones normativas de aplicación en la comunidad de astrónomos profesionales; curiosamente este 2 de septiembre recordamos el fallecimiento de un peculiar personaje quien auspició la primera reunión internacional de astrónomos.
Me refiero a János Ferenc Freiherr von Zach, quien nació el 13 de junio de 1754 en Pest en el Reino de Hungría, también conocido como Franz Xaver, y quien de acuerdo a su biógrafo, el profesor doctor László Szabados, Coordinador Nacional de Educación en Astronomía de Hungría para la IAU e investigador en el Konkoly Thege Miklós Csillagászati Intézet (Instituto de Astronomía Konkoly Thege Miklós): “su principal contribución astronómica fue la fundación de la primera revista astronómica internacional, la Monatliche Correspondenz zur Beförderung der Erd- und Himmelskunde (Correspondencia mensual para el avance de la geografía y las ciencias celestes), que se publicó en 28 volúmenes entre 1800 y 1813” (Op. Cit. p 2269).
Además de ello, quien estudió física en la Real Universidad de su ciudad natal, en sus estancias en París y Londres conoció a renombrados astrónomos como Joseph de Lalande, Pierre-Simon de Laplace y William Herschel, luego fue comisionado por el Duque de Saxe-Gotha-Altenburg Ernst II para diseñar y construir un nuevo observatorio astronómico el cual se concretó en Seeberg siendo el Barón von Zach su primer director, cargo en el que permaneció hasta 1804.
Nos relata el profesor Szabados que a la muerte del duque Ernst II, von Zach cayó en desgracia y dejó Gotha en compañía de la viuda, la duquesa Marie Charlotte Amalie, ellos vivieros en varias ciudades para finalmente establecerse en Génova, donde el inquieto promotor de la ciencia astronómica fundó el Observatorio de Capodimonte en Nápoles.
Además de las revistas astronómicas que auspició, como la Correspondence Astronomique de la cual circularon 13 volúmenes entre 1818 y 1825, donde se comunicaban no solo los resultados observacionales sino también los nuevos métodos matemáticos aplicados a la astronomía, propició la primera reunión internacional de astrónomos en 1798, fundó la primera asociación profesional de astrónomos conocida como la policía astronómica.
X: @durrutydealba
jl/I