Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Recibía regularmente a astrónomos invitados en Seeberg, sede de la primera reunión internacional de astrónomos, organizada por Zach en 1798.
László Szabados en Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London 2014, p. 2270
Quien esto escribe tuvo el privilegio de asistir recientemente -gracias al apoyo de diversas autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG)- a la reunión más importante de astrónomos profesionales: la asamblea general de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) celebrada del 6 al 15 de agosto pasado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
En ediciones anteriores de esta columna he dado cuenta de algunos acontecimientos suscitados en tal reunión, donde además de los coloquios especializados se toman resoluciones normativas de aplicación en la comunidad de astrónomos profesionales; curiosamente este 2 de septiembre recordamos el fallecimiento de un peculiar personaje quien auspició la primera reunión internacional de astrónomos.
Me refiero a János Ferenc Freiherr von Zach, quien nació el 13 de junio de 1754 en Pest en el Reino de Hungría, también conocido como Franz Xaver, y quien de acuerdo a su biógrafo, el profesor doctor László Szabados, Coordinador Nacional de Educación en Astronomía de Hungría para la IAU e investigador en el Konkoly Thege Miklós Csillagászati Intézet (Instituto de Astronomía Konkoly Thege Miklós): “su principal contribución astronómica fue la fundación de la primera revista astronómica internacional, la Monatliche Correspondenz zur Beförderung der Erd- und Himmelskunde (Correspondencia mensual para el avance de la geografía y las ciencias celestes), que se publicó en 28 volúmenes entre 1800 y 1813” (Op. Cit. p 2269).
Además de ello, quien estudió física en la Real Universidad de su ciudad natal, en sus estancias en París y Londres conoció a renombrados astrónomos como Joseph de Lalande, Pierre-Simon de Laplace y William Herschel, luego fue comisionado por el Duque de Saxe-Gotha-Altenburg Ernst II para diseñar y construir un nuevo observatorio astronómico el cual se concretó en Seeberg siendo el Barón von Zach su primer director, cargo en el que permaneció hasta 1804.
Nos relata el profesor Szabados que a la muerte del duque Ernst II, von Zach cayó en desgracia y dejó Gotha en compañía de la viuda, la duquesa Marie Charlotte Amalie, ellos vivieros en varias ciudades para finalmente establecerse en Génova, donde el inquieto promotor de la ciencia astronómica fundó el Observatorio de Capodimonte en Nápoles.
Además de las revistas astronómicas que auspició, como la Correspondence Astronomique de la cual circularon 13 volúmenes entre 1818 y 1825, donde se comunicaban no solo los resultados observacionales sino también los nuevos métodos matemáticos aplicados a la astronomía, propició la primera reunión internacional de astrónomos en 1798, fundó la primera asociación profesional de astrónomos conocida como la policía astronómica.
X: @durrutydealba
jl/I