Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¿Se imagina que consigue un crédito para comprar vivienda, encuentra una casa a su alcance y esta se encuentra a un lado de un basurero, todavía activo? Esto podría ser una realidad, pues el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTMet) autoriza zonas para construir vivienda en torno a los basureros de Los Laureles y Matatlán, así como en la estación de transferencia de basura de La Cajilota.
En el caso de los dos basureros, aún emiten contaminantes, pues ha habido simulación en los planes de abandono, mientras que la estación de transferencia también se usa para el depósito de basura durante muchos días.
Todo esto fueron hallazgos del académico de la Universidad de Guadalajara José Carlos Toral, quien revisó el POTMet, el cual fue sometido a consulta para su actualización. Así que, si a usted le ofrecen una vivienda en Tonalá o en El Salto al lado de una gran montaña, tenga cuidado, porque debajo podría haber solo basura.
Jalisco tiene tradición migrante. Y la Alianza por la Movilidad Humana en Jalisco tiene propuestas para las autoridades estatales y municipales entrantes: una revisión y posible reforma a la Ley de Protección y Atención a los Migrantes en el Estado de Jalisco, la inclusión de la visión de movilidad humana en los planes estatales y municipales de desarrollo, así como en los marcos normativos de ambos niveles de gobierno, la restitución de la Comisión sobre Asuntos Migratorios del Congreso del Estado y la creación de una instancia gubernamental “vocacionada”.
La alianza es un espacio en el que convergen organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas, en la que se articula, dialoga, organiza y reflexiona en torno al tema migratorio. Propuestas de movilidad humana para una política de movilidad humana en Jalisco, las hay.
El Instituto de Derecho Ambiental y el despacho Derecho y Medio Ambiente presentaron una demanda de amparo en contra de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y otras dependencias del gobierno estatal. La acción legal, informaron, busca garantizar que el Programa de Verificación Responsable sea implementado de manera eficaz y cumpla con su objetivo de mejorar la calidad del aire. Hoy darán detalles.
Si bien la Universidad de Guadalajara se lleva el mayor número de protestas organizadas en el sexenio frente a Casa Jalisco, con 245 realizadas entre 2021 y noviembre de 2023, por el pleitazo que tuvo con el gobernador Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano, claramente un encontronazo político. Representaron casi la mitad de las 481 registradas a lo largo del sexenio.
Pero, como movimiento social relevante, afuera de la residencia del mandatario se han apostado, entre 2019 y el primero de agosto del año en curso, en 85 ocasiones, familiares y amigos de personas desaparecidas. Eso revela la dimensión del problema en Jalisco. Que es mayor si se suman las manifestaciones que ocurrieron frente a palacio de gobierno, la fiscalía especial o en la Glorieta de las y los Desaparecidos. A la nula eficiencia en las búsquedas o los escasos avances en las investigaciones, vaya que, con justa razón, las familias buscan quién las atienda y resuelva.
[email protected]
jl7I