...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Dos jóvenes de 17 años desaparecieron en San Sebastián del Oeste el 28 de mayo mientras se dirigían a Puerto Vallarta en un viaje entre amigos en motocicleta.
Se trata de Miguel Ángel Castro García y Diego Emanuel Sánchez Mosqueda. Su última ubicación conocida fue en Estancia de Landeros dentro del municipio de San Sebastián del Oeste.
Sus familiares acusaron que las investigaciones no avanzan y el agente del ministerio público de Puerto Vallarta, donde se abrió la carpeta de investigación no hace más que revictimizar y agredir a las víctimas indirectas.
“Se levantó denuncia en Guadalajara y en Puerto Vallarta, no hemos tenido ninguna respuesta por ellos. El ministerio público de Vallarta no tiene información, no tiene nada, no hace búsqueda, no encuentra nada. Es una persona muy prepotente, no nos da información, más bien me mandó a estudiar las leyes para que sepa qué hace un ministerio público, dice que tiene mucho trabajo y no tiene tiempo para atenderme”, mencionó Silvia Valadez, abuela de Miguel Ángel.
Los jóvenes salieron junto con otro amigo desde Guadalajara, describió la familia. El tercer joven sí regresó a la ciudad, pero no ha querido dar información sobre el paradero de Miguel Ángel y Diego Emanuel.
“Ha sido muy pesado, muy frustrante, pedimos apoyo tanto aquí en Guadalajara y no hay información. Nos mandaron a El Salto, pero ahí nos dijeron que no nos iban a ayudar porque le toca a Puerto Vallarta. En Vallarta se deslindan diciendo que no les han mandado información”, añadió Valadez.
Recriminó la adulta mayor que el ministerio público de Puerto Vallarta no haya siquiera analizado videos que ya tiene en su poder y, además, pese al tiempo que ha pasado, no han acudido a realizar operativos a San Sebastián.
Las familias ya acudieron a este municipio, pero no lograron conseguir información, dado que notaron a la población hermética al respecto.
“Ha sido horrible. Son tres meses esperando a que regrese, con mucho dolor hemos ido a buscarlos hasta al Semefo y no sabemos nada de ellos”, añadió Alondra Jaqueline Sánchez, hermana de Diego Emanuel.
Las mujeres exigieron a las autoridades que haya avances en la investigación, que se generen operativos y se sigan los indicios que ya hay para que den con el paradero de los dos jóvenes.
EH