La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Entre el lunes 9 y este domingo 15 de septiembre, la violencia ligada a grupos del narcotráfico, presuntamente facciones del Cartel de Sinaloa (CDS), ha dejado al menos 33 muertos y un número similar de desapariciones forzadas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, informó la Fiscalía General de ese estado (FGES).
Hasta el sábado, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES) había reportado en distintos comunicados y en distintos hechos un total de 22 víctimas, pero este día las muertes subieron a 33 tras el registro otras 11 víctimas halladas durante la jornada del domingo.
Este día los cuerpos sin vida de cinco hombres fueron abandonados, todos ellos con un sombrero en la cabeza, en la salida sur de la ciudad de Culiacán.
El hallazgo fue reportado a las autoridades las 07:00 hora local. Según las primeras versiones, los cuerpos son hombres jóvenes, entre 20 y 30 años, y todos fueron encontrados con un sombrero en la cabeza y un pequeño sombrero, de adorno, colgado en el pecho.
Al lugar, en la carretera México 15 al sur de la ciudad de Culiacán, llegaron agentes del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Policía local y de la Fiscalía para las primeras investigaciones.
Ademas, la titular de la FGES, Claudia Sánchez Kondo, informó que, este domingo se abrió investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de un cuerpo sin vida de una joven, y de dos hombres, los tres en distintos hechos.
Y también se inició la investigación por el hallazgo de tres personas sin vida, una mujer y dos hombres por disparos de arma de fuego, localizados en el municipio de Elota.
Por la violencia, el Gobierno de Sinaloa suspendió los festejos del Día de la Independencia que celebran este 15 de septiembre, todas las escuelas han cancelado clases en Culiacán y otros municipios, mientras que negocios han cerrado y las personas se resguardan en sus casas.
Este domingo los alcaldes de los municipios de Ahome, Choix, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Cósala, Culiacán, San Ignacio, Elota, Concordia, Escuinapa, anunciaron la suspensión de los festejos por el Día de Independencia, esto ante el aumento de violencia e inseuridad que se registra en Culiacán y en algunos municipios del sur del estado.
El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "hasta ahora no ha habido muchos homicidios" en Sinaloa producto de enfrentamientos del narcotráfico tras la captura del capo Ismael 'El Mayo' Zambada.
Desde el pasado lunes 9 de septiembre, Culiacán se ha visto envuelto en una ola de violencia por la disputa territorial que sostienen grupos criminales, presuntamente entre las facciones de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, entregado a la justicia de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López.
Los disturbios han provocado el cierre de negocios y la suspensión de clases en algunas instituciones académicas.
López Obrador aceptó el pasado martes 10 de septiembre que estos enfrentamientos pudieran estar relacionados con la detención en Estados Unidos hace mes y medio del narcotraficante Ismael ‘el Mayo’ Zambada.
La violencia en Culiacán, cuna del cártel de Sinaloa, se ha agravado en los últimos años, en gran medida debido a la lucha entre cárteles por el control territorial y el tráfico de drogas. Estas tensiones no han dejado muchas pérdidas de vidas y han creado un clima de miedo y desconfianza entre la población.
jl