...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Dice el gobernador Enrique Alfaro Ramírez que no hay crisis forense en Jalisco porque ya no hay tráileres de la muerte como en 2018. Y sí, no los hay, peeeeero ¿no es una crisis que en seis años apenas hayan podido identificar a uno de cada 10 cuerpos que estaban en esos tráileres? ¿No es crisis que estos seis años se haya inhumado a casi 2 mil cadáveres, porque ya no caben en el Servicio Médico Forense? ¿No es crisis que el rezago en las identificaciones pasó de poco más de 6 mil a casi 9 mil 500 cuerpos?
Alfaro dejará un gran pendiente. En el siguiente sexenio tendrán que apostarle a resolver la crisis, crisis que va en ascenso.
Al igual que aseguró durante su sexenio el que ya casi se va, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene “otros datos” sobre la inseguridad en cada una de las entidades, incluido Jalisco. Son datos a los que no hace referencia el gobernador Enrique Alfaro en sus informes sobre la seguridad y que dio a conocer ayer la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024.
Un ejemplo: la Envipe estima que el año pasado en Jalisco se denunció solo 11.9 por ciento de los delitos, de los cuales el Ministerio Público o Fiscalía estatal inició una carpeta de investigación en 70.2 por ciento de los casos. Esto es, del total de delitos se inició una carpeta de investigación en 8.4 por ciento de los casos. La cifra oculta en Jalisco corresponde al 91.6 por ciento de delitos cometidos, en los cuales no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación. De ese tamaño la impunidad de los delincuentes e ineficacia de las autoridades.
Se agudizan las desapariciones en la zona de la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque. Suman 24 las personas desaparecidas solo en este año, de las cuales 18 siguen sin localizarse. Transcurren 14 días, en promedio, entre la desaparición y la publicación de cédula. Agosto es el mes con más desapariciones, indica el investigador Víctor Manuel González Romero. Las víctimas son jóvenes: su edad promedio es de 22 años. Terrible.
Para garantizar la correcta operación de los servicios públicos, el Tribunal de Justicia Administrativa emitió medidas cautelares a favor de la presidenta municipal electa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, a fin de que en un plazo de 24 horas se integre a la Comisión de Entrega-Recepción a representantes de la administración entrante. Previamente, el Tribunal Electoral de Jalisco había desechado un recurso en este sentido debido a que la queja no tenía que ver con asuntos electorales. Sigue, pues, el jaloneo en ese municipio.
Más de cien agrupaciones se manifestarán este domingo 22 de septiembre para defender los votos emitidos el 2 de junio que, destacan, dieron el triunfo al gobernador electo Pablo Lemus. Anuncian que saldrán a las 10 de la mañana, del Jardín de la Reforma, frente a la Casa de los Perros, para concluir en la Plaza de Armas. Acusan a Morena de no respetar los resultados de los comicios, por lo que tomarán la calle.
[email protected]
jl/I