Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En cinco años y medio más de mil personas fallecieron a causa de siniestros viales sólo en el Área Metropolitana de Guadalajara. El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) mapeó los incidentes con personas fallecidas y lesionadas desde 2015 hasta el 30 de junio de 2024. Algunas conclusiones son que en la actual administración el Periférico siguió siendo el foco rojo, junto con la calzada Lázaro Cárdenas. Esto no es nuevo, es la tendencia que ya tenía el estado y los datos ahí estaban; la pregunta es, ¿dónde estaba la Policía Vial para prevenir estas muertes?
Bloomberg Philanthropies explica que no es correcto llamarles accidentes, porque todos son prevenibles, y un accidente no se puede prevenir; si son prevenibles, ¿qué esperan para tomar medidas? La autoridad ya identifica los cruces con más siniestros, pero también que los motociclistas son los principales protagonistas y víctimas a la vez de estos hechos, y ese pudiera ser un punto de partida para trabajar. Si no se actúa con atingencia, eficiencia y puntería para prevenir ahí los siniestros, más de algún funcionario queda exhibido como siniestro.
Luego de que en un desplegado la apoyaran mujeres, con un pronunciamiento a su favor, sobre todo militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, la alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, agradeció el respaldo a las más de 400 abajo firmantes, entre mujeres políticas, activistas, integrantes de colectivos y organizaciones de la sociedad civil, escribió.
Cuando falta el último round jurídico, en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reiteró que continuará defendiendo el triunfo. ¿Sacará algún punch aprendido en el barrio de Talpita?
Que la basura se sigue acumulando en El Salto, luego del pleito jurídico entre el gobierno municipal que ya se va y la empresa concesionaria Eco 5 Recolectora que no se quiere ir. Por ahora, 50 trabajadores de aseo público, agremiados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-Conlabor) Jalisco se quejaron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de que el ayuntamiento “secuestró” 10 camiones recolectores de residuos y que eso golpea sus ingresos económicos.
Ante el deficiente servicio de la empresa Caabsa y su filial Eco 5 Recolectora, cancelar la concesión repercutirá en los trabajadores sindicalizados. Mientras son manzanas o peras, un paro en el servicio enchilará a los vecinos que vean acumularse la basura, sin las debidas previsiones y solución de los ayuntamientos. Lo que sí es que la concesionaria no ha cumplido y eso amerita concluir los contratos, apenas se venzan. Que conste ante notario.
La historia se repite en la misma región. En 2017 el Ejército y la Fiscalía del Estado desmantelaron un campo de entrenamiento de una célula delictiva. A varones se les reclutaba con anuncios engañosos en Facebook, con supuestas ofertas de empleo. Los agentes investigaron tras la desaparición de seis varones. Hubo 16 detenidos, que también eran huachicoleros.
Ahora, siete años después, en 2024, en Teuchitlán, municipio vecino de Tala, la Guardia Nacional capturó a 10 presuntos integrantes de un cártel que reclutaba y entrenaba gente, y liberó a dos personas y encontró a otra sin vida. La región Valles de Jalisco continúa como espacio operativo de criminales.
[email protected]
jl/I