Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer el proyecto de resolución que confirma el cómputo estatal y la declaración de validez de la elección en la gubernatura de Jalisco, así como la entrega de la constancia de mayoría en favor de Pablo Lemus Navarro, quien fue postulado por Movimiento Ciudadano (MC).
El proyecto a cargo del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera desecha a la par las impugnaciones de la ex candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo González.
El siguiente paso es que los magistrados de la Sala Superior del TEPJF voten el proyecto en su próxima sesión ordinaria. Si acompañan el sentido del mismo, no habría otro impedimento para que Lemus Navarro asuma la gubernatura el próximo 6 de diciembre.
La elección a gobernador de Jalisco del 2 de junio arrojó un resultado de un millón 626 mil 789 votos para Pablo Lemus, mientras que la ex candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco obtuvo un millón 440 mil 24 votos, es decir, hay una diferencia de 186 mil 765 sufragios.
En el proyecto se indica que la Sala Superior es competente para resolver el juicio de revisión constitucional electoral (JRC) que promovió el equipo de Delgadillo González contra la sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco (Triejal) que declara ganador al emecista.
La demanda, la JRC-61/2024, plantea tres agravios y el primero es una supuesta violación al artículo 134 constitucional por la intervención de servidores públicos. El segundo es una presunta inequidad de medios basada en estereotipos de género.
El tercero señala una irregular actuación de las autoridades locales al mencionar que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) calculó ilegalmente de la diferencia entre el primer y segundo lugar, omitió resolver diversos PES relacionadas con la validez de la elección, no analizó debidamente la vulneración a la cadena de custodia y no atendió la discrepancia entre la totalidad de votos de la gubernatura en Jalisco frente a la de la Presidencia de la República.
Sobre el primer agravio, el proyecto considera que los señalamientos son infundados e inoperantes, pues del análisis de la resolución reclamada se advierte que la autoridad responsable fue exhaustiva. “(Se) realizó una adecuada valoración de las probanzas ofrecidas respecto de lo cual concluyó que eran insuficientes para demostrar una irregularidad generalizada, motivada por la presencia de servidores públicos en los consejos distritales”.
En cuanto al segundo agravio se plantea que “al margen del análisis deficiente del Tribunal local, lo cierto es que en el caso no se pudo demostrar la existencia de una irregularidad grave motivada por elementos de género que pudiera derivar en la nulidad de los comicios que se revisan”.
En el caso del tercer agravio, el proyecto indica que los motivos de disenso resultan ineficaces, en tanto que “las irregularidades enunciadas en su escrito no son aptas para demostrar una actuación parcial de las autoridades encargadas de organizar y calificar los comicios de esa entidad”.
El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció ayer que Mauro Garza Marín, ex diputado federal, empresario y ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco será el coordinador general estratégico de Desarrollo Económico durante su administración.
La meta que tendrá Garza Marín será duplicar el crecimiento del producto interno bruto (PIB) estatal ante el incremento que tenga la economía nacional para 2030, dijo Lemus Navarro.
En su intervención, Mauro Garza destacó que los esfuerzos del próximo sexenio estarán enfocados en consolidar a Jalisco como uno de los principales motores económicos del país, así como en generar crecimiento sostenido y atraer inversiones estratégicas que fortalezcan la economía del estado.
Lemus Navarro también anunció a Cindy Blanco Ochoa como próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y a Michelle Fridman Hirsch como siguiente titular de la Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal).
Fridman Hirsch cuenta con trayectoria en el ámbito turístico, mientras que Blanco Ochoa es licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y fue regidora de Zapopan; presidió la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad.
El gobernador electo también presentó la Política Estatal de Desarrollo Económico, la cual incluye apoyar el crecimiento y la consolidación de empresas ya instaladas en el estado, así como atraer inversión estratégica y reinventar el nearshoring en Jalisco para atraer empresas de nuevas economías. Lauro Rodríguez
jl/I