El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer el proyecto de resolución que confirma el cómputo estatal y la declaración de validez de la elección en la gubernatura de Jalisco, así como la entrega de la constancia de mayoría en favor de Pablo Lemus Navarro, quien fue postulado por Movimiento Ciudadano (MC).
El proyecto a cargo del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera desecha a la par las impugnaciones de la ex candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo González.
El siguiente paso es que los magistrados de la Sala Superior del TEPJF voten el proyecto en su próxima sesión ordinaria. Si acompañan el sentido del mismo, no habría otro impedimento para que Lemus Navarro asuma la gubernatura el próximo 6 de diciembre.
La elección a gobernador de Jalisco del 2 de junio arrojó un resultado de un millón 626 mil 789 votos para Pablo Lemus, mientras que la ex candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco obtuvo un millón 440 mil 24 votos, es decir, hay una diferencia de 186 mil 765 sufragios.
En el proyecto se indica que la Sala Superior es competente para resolver el juicio de revisión constitucional electoral (JRC) que promovió el equipo de Delgadillo González contra la sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco (Triejal) que declara ganador al emecista.
La demanda, la JRC-61/2024, plantea tres agravios y el primero es una supuesta violación al artículo 134 constitucional por la intervención de servidores públicos. El segundo es una presunta inequidad de medios basada en estereotipos de género.
El tercero señala una irregular actuación de las autoridades locales al mencionar que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) calculó ilegalmente de la diferencia entre el primer y segundo lugar, omitió resolver diversos PES relacionadas con la validez de la elección, no analizó debidamente la vulneración a la cadena de custodia y no atendió la discrepancia entre la totalidad de votos de la gubernatura en Jalisco frente a la de la Presidencia de la República.
Sobre el primer agravio, el proyecto considera que los señalamientos son infundados e inoperantes, pues del análisis de la resolución reclamada se advierte que la autoridad responsable fue exhaustiva. “(Se) realizó una adecuada valoración de las probanzas ofrecidas respecto de lo cual concluyó que eran insuficientes para demostrar una irregularidad generalizada, motivada por la presencia de servidores públicos en los consejos distritales”.
En cuanto al segundo agravio se plantea que “al margen del análisis deficiente del Tribunal local, lo cierto es que en el caso no se pudo demostrar la existencia de una irregularidad grave motivada por elementos de género que pudiera derivar en la nulidad de los comicios que se revisan”.
En el caso del tercer agravio, el proyecto indica que los motivos de disenso resultan ineficaces, en tanto que “las irregularidades enunciadas en su escrito no son aptas para demostrar una actuación parcial de las autoridades encargadas de organizar y calificar los comicios de esa entidad”.
El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció ayer que Mauro Garza Marín, ex diputado federal, empresario y ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco será el coordinador general estratégico de Desarrollo Económico durante su administración.
La meta que tendrá Garza Marín será duplicar el crecimiento del producto interno bruto (PIB) estatal ante el incremento que tenga la economía nacional para 2030, dijo Lemus Navarro.
En su intervención, Mauro Garza destacó que los esfuerzos del próximo sexenio estarán enfocados en consolidar a Jalisco como uno de los principales motores económicos del país, así como en generar crecimiento sostenido y atraer inversiones estratégicas que fortalezcan la economía del estado.
Lemus Navarro también anunció a Cindy Blanco Ochoa como próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y a Michelle Fridman Hirsch como siguiente titular de la Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal).
Fridman Hirsch cuenta con trayectoria en el ámbito turístico, mientras que Blanco Ochoa es licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y fue regidora de Zapopan; presidió la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad.
El gobernador electo también presentó la Política Estatal de Desarrollo Económico, la cual incluye apoyar el crecimiento y la consolidación de empresas ya instaladas en el estado, así como atraer inversión estratégica y reinventar el nearshoring en Jalisco para atraer empresas de nuevas economías. Lauro Rodríguez
jl/I