Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El poderío de los BRICS se mostró a plenitud en Kazán, ciudad rusa que albergó a representantes de cerca de 40 naciones que concentran 35 por ciento de la economía global, esto es, más de la tercera parte.
En su comunicado final, de 43 páginas, se destacó el avance logrado en el establecimiento de un nuevo sistema de pago alternativo, con lo que se acaba el control del dólar en las transacciones comerciales mundiales.
Con la denominación de BRICS Clear se plantea una infraestructura independiente de liquidación y depósitos transfronterizos para complementar el mercado financiero existente, aún con predominio del dólar.
Pero en el encuentro de estas naciones encabezadas por la anfitriona Rusia, seguida del poderío económico de China e India y el potencial de Brasil, Sudáfrica y más de 30 países adicionales, también se fijó una posición contundente para exigir un alto al fuego en los conflictos bélicos de la Franja de Gaza y Cisjordania sobre los que se denunció los ataques israelíes deshumanizados.
Igualmente, se pidió acabar con la guerra en Ucrania, conflicto en que interviene también Rusia, pero en el que todos coincidieron, debe terminarse. “Apoyamos el diálogo y la di- plomacia, no la guerra”, dejó en claro el primer ministro indio, Narendra Modi.
A Washington y Europa no les gustó el encuentro de los BRICS porque muestran que poco o nada afectaron a Rusia con sus sanciones económicas y comerciales impuestas a raíz de la guerra de Ucrania; además de que muestran que Washington ya no tiene el control global, ni político ni comercial, como lo tuvo hace una década.
Se vive hoy una nueva geopolítica con la que se acaba el control unipolar y se pasa al multilateralismo.
AHORROS
Tras el colapso del sistema eléctrico en Cuba estallado el 18 de octubre pasado, el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo analiza enviar combustible a la isla.
Igualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció su apoyo técnico para lograr el pronto restablecimiento de la energía eléctrica en Cuba.
Este gesto, además de humanitario, necesario e impostergable, tiene también un vis político al dar su respaldo a la única nación que mantiene un gobierno socialista desde hace más de 60 años en América.
Desde luego esto irrita a Washington, que por lo pronto nada hará al estar sumido en el proceso electoral del próximo noviembre, en el que aún no se puede predecir triunfador. ¿Kamala o Trump?
@salvador_mtz
JB