...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La creciente delincuencia y el clima de inseguridad en la frontera sur de México han llevado a miles de migrantes a organizar una nueva caravana migrante, que saldrá el próximo 5 de noviembre, coincidiendo con el día de las elecciones en Estados Unidos.
Los migrantes buscarán atravesar México desde Tapachula para llegar a la frontera norte, enfrentando múltiples amenazas en el camino, mientras persiste la incertidumbre sobre las políticas migratorias en Estados Unidos ante proyectos contrastantes entre Kamala Harris y Donald Trump, contendientes por la presidencia de la nación norteamericana.
La caravana, formada en su mayoría por ciudadanos de Centro y Suramérica, espera reunir a unas 5 mil personas, explicó el activista y observador Luis Rey García Villagrán, quien señaló que los migrantes no encuentran en Tapachula las condiciones mínimas de seguridad ni oportunidades de trabajo para permanecer en la ciudad.
Tapachula se ha convertido en el municipio con la mayor percepción de inseguridad del país, en medio de la disputa del crimen organizado por controlar el tráfico de drogas y personas desde Suramérica.
Nueve de cada 10 habitantes de esta urbe, 91.9 por ciento, perciben que esta ciudad es insegura, lo que la coloca en primer lugar nacional en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Historias como la de Jairo Alexís Trillo, un migrante peruano, ilustran el clima de peligro. Trillo relató a EFE que fue asaltado con un machete mientras intentaba refugiarse en Tapachula.
Trillo y otros migrantes duermen en la plaza de los ‘Mariachis’, donde mantienen guardias nocturnas para protegerse entre ellos.
Aparte, Dídimo Caso, procedente de Bogotá, Colombia, expresó su intención de unirse a la caravana y compartió su agotadora travesía hacia México. “En esta caminata van niños, mujeres embarazadas, en el camino las personas nos han tratado bien”, comentó.
El punto de encuentro de la caravana será el parque Bicentenario, en la fronteriza Tapachula, desde donde planean recorrer la carretera costera hacia la capital Ciudad de México.
EH