El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
el Consejo Estatal del PAN en Jalisco hizo un llamado a sus integrantes para cerrar filas con el objetivo de ser su voz y actuar de manera firme frent...
Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco detuvieron a dos hombres por presuntamente realizar pintas en una unidad del Tren Ligero ...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
No más política chatarra
A buscar cariño
Durante y después de la guerra, Swings centró cada vez más su atención en el estudio de los espectros cometarios, para los que los espectros ultravioleta son particularmente importantes
Peter T. Wlasuk, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 2114
En estos días justo cuando el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS) acaba de estar en el punto más cercano a la Tierra el 12 de octubre pasado y puede volver a ser visible, recordamos al espectroscopista Polidore Ferdinand Félix Swings, quien nació el 24 de septiembre de 1906 en Ransart, Bélgica e influido por la lectura de los libros del célebre divulgador de la astronomía Camille Flammarion enfocó sus estudios universitarios en la Mecánica Celeste, según da cuenta su biógrafo Peter T. Wlasuk, profesor del Departamento de Física y Astronomía en la Florida International University de Miami, USA.
Quien fue conocido como Pol Swings se graduó en 1927 en la Université de Liège con una memoria en el campo de la Mecánica Celeste y la entonces novel teoría de la Relatividad General; P. Ledoux consigna en el obituario de Swings sobre su estancia en París gracias a una beca del gobierno belga entre 1927-28: “Visitó con frecuencia el Observatorio de Meudon, donde estableció sus primeros contactos directos con la espectroscopia y la astronomía física” (Astrophys. Space Sci. 102, 1–2, 1984), a su regreso a Bélgica establece en el Institut d’Astrophysique un laboratorio de espectroscopía y pasa mucho del tiempo en los siguientes dos años en Varsovia, donde colabora con Stefan Pienkowski estudiando fenómenos fluorescencia y espectroscopía molecular, sus resultados le permitieron obtener un doctorado en Lieja el año 1931, mismo cuando no dice Ledoux conoció al astrofísico Otto Struve en el observatorio norteamericano de Yerkes, de la Universidad de Chicago, estableciendo una colaboración y amistad para toda la vida.
La Segunda Guerra Mundial prolongó la estancia de Swings y su familia en los Estados Unidos, durante ese período estuvo en los observatorios de Lick, McDonald y Yerkes, además construyó espectrógrafos para el Observatorio Naval de Lick.
Sus estudios pasan de los espectros estelares y nebulares a los cometarios, en este último campo descubre características en los espectros de cometas cuya interpretación corresponde a la presencia de muy peculiares moléculas de carbono C3, la signatura espectral ahora es conocida como banda de Swings. Sabemos que los núcleos cometarios son los remanentes de la formación de nuestro sistema solar, de ahí la importancia de tales estudios.
Como organizador en el ámbito científico Swings propició la realización de una serie de conferencias de verano en Lieja sobre Astrofísica estelar. Llegó a presidir la Unión Astronómica Internacional y auspició con otros la formación de la ahora conocida como Agencia Espacial Europea y el Observatorio Europeo del Sur.
Pol Swings falleció el 28 de octubre de 1983 en Eseneux, Bélgica.
X: @durrutydealba
GR