Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Durante y después de la guerra, Swings centró cada vez más su atención en el estudio de los espectros cometarios, para los que los espectros ultravioleta son particularmente importantes
Peter T. Wlasuk, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 2114
En estos días justo cuando el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS) acaba de estar en el punto más cercano a la Tierra el 12 de octubre pasado y puede volver a ser visible, recordamos al espectroscopista Polidore Ferdinand Félix Swings, quien nació el 24 de septiembre de 1906 en Ransart, Bélgica e influido por la lectura de los libros del célebre divulgador de la astronomía Camille Flammarion enfocó sus estudios universitarios en la Mecánica Celeste, según da cuenta su biógrafo Peter T. Wlasuk, profesor del Departamento de Física y Astronomía en la Florida International University de Miami, USA.
Quien fue conocido como Pol Swings se graduó en 1927 en la Université de Liège con una memoria en el campo de la Mecánica Celeste y la entonces novel teoría de la Relatividad General; P. Ledoux consigna en el obituario de Swings sobre su estancia en París gracias a una beca del gobierno belga entre 1927-28: “Visitó con frecuencia el Observatorio de Meudon, donde estableció sus primeros contactos directos con la espectroscopia y la astronomía física” (Astrophys. Space Sci. 102, 1–2, 1984), a su regreso a Bélgica establece en el Institut d’Astrophysique un laboratorio de espectroscopía y pasa mucho del tiempo en los siguientes dos años en Varsovia, donde colabora con Stefan Pienkowski estudiando fenómenos fluorescencia y espectroscopía molecular, sus resultados le permitieron obtener un doctorado en Lieja el año 1931, mismo cuando no dice Ledoux conoció al astrofísico Otto Struve en el observatorio norteamericano de Yerkes, de la Universidad de Chicago, estableciendo una colaboración y amistad para toda la vida.
La Segunda Guerra Mundial prolongó la estancia de Swings y su familia en los Estados Unidos, durante ese período estuvo en los observatorios de Lick, McDonald y Yerkes, además construyó espectrógrafos para el Observatorio Naval de Lick.
Sus estudios pasan de los espectros estelares y nebulares a los cometarios, en este último campo descubre características en los espectros de cometas cuya interpretación corresponde a la presencia de muy peculiares moléculas de carbono C3, la signatura espectral ahora es conocida como banda de Swings. Sabemos que los núcleos cometarios son los remanentes de la formación de nuestro sistema solar, de ahí la importancia de tales estudios.
Como organizador en el ámbito científico Swings propició la realización de una serie de conferencias de verano en Lieja sobre Astrofísica estelar. Llegó a presidir la Unión Astronómica Internacional y auspició con otros la formación de la ahora conocida como Agencia Espacial Europea y el Observatorio Europeo del Sur.
Pol Swings falleció el 28 de octubre de 1983 en Eseneux, Bélgica.
X: @durrutydealba
GR