Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Por más ajustes que se hicieron en el Instituto de Pensiones del Estado, donde se paga más de jubilaciones y pensiones que lo que se recibe de aportaciones de patrones y trabajadores, solo se lograron tres años más de supervivencia financiera. Tres añitos. Es decir, que los fondos del organismo alcanzarían para pagar a sus agremiados hasta 2030, según el último estudio actuarial. Cuando comenzó la actual administración la viabilidad financiera era hasta 2027. Para mejorar la situación se hicieron ajustes en las inversiones y se sumó a más organismos y ayuntamientos con sus trabajadores. Sin embargo, los que se sumaron son menos que los que se pensionaron o jubilaron, así que la balanza sigue siendo desfavorable.
Además, aunque se cambiaron las políticas de inversión, lo que permitió llevar la cartera colocada de más de 15 mil 861 millones de pesos a 21 mil 365 mdp, todavía no ha sido suficiente. A eso sume que los dueños de la ex Villa Panamericana apenas les han pagado la bicoca de 10 por ciento de lo que debían recibir, y de los 604 millones de pesos invertidos en la empresa española Abengoa ya no hay esperanza ni de recuperar algo vía reparación del daño por parte de los responsables. Tres añitos más de vida, so-la-men-te.
En la sesión extraordinaria que tendrá hoy el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) se presentará el proyecto de acuerdo para declarar a Pablo Lemus Navarro como gobernador constitucional de Jalisco, para el periodo que empieza el 6 de diciembre de 2024 y concluye el 5 de diciembre de 2030. En la misma sesión se hará entrega de la constancia al ex alcalde tapatío.
Ayer, Lemus presentó al ex alcalde de Tlajo Salvador Zamora como próximo secretario general de Gobierno; y reapareció el ex alcalde interino de Guadalajara Juan Francisco Ramírez Salcido, quien será subsecretario de Gobierno; Patricia Ortega Híjar va de titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio; Abigail Rizo de la Torre como directora del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), y María Bravo Navarro es la futura directora de Juventudes. El equipo va teniendo rostros.
La desaparición de personas en la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, es un problema real que todo mundo ve, pero que no ve ni vio el gobernador Enrique Alfaro. Ayer, Carlos Ruiz, investigador independiente, se sumó a las voces que llaman a atender esta crisis. En lo que va del año es la colonia con más desapariciones, van al menos 28 con cédula oficial emitida por la Comisión de Búsqueda.
Después de la Central, le siguen el Centro, de Guadalajara, y el fraccionamiento Chulavista, de Tlajomulco, cuna del emecismo y ahora foco rojo junto con GDL y Tlaquepaque. Si las autoridades están actuando, sus resultados son ineficientes. Autoridades en plural: federal, estatal y municipales.
Hay que escuchar a tooooooodos los colectivos de familias con desaparecidos. Tienen mucho que aportar al equipo de Pablo Lemus que se reunió ayer con los primeros cinco colectivos.
Viene en noviembre a Jalisco la presidenta Claudia Sheinbaum. Sabe que hay muchisísimos baches por tapar… y nos referimos, aclaramos, a los carreteros.
[email protected]
jl/I