Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La asociación México Evalúa dio a conocer el estudio Hallazgos 2023, “la evaluación más completa y exhaustiva del sistema de justicia penal en México”. Y, entre sus 207 páginas, señala que el promedio nacional del índice de impunidad para delitos del fuero común se ubicó en 93.63 por ciento, 2.7 puntos porcentuales por debajo de lo reflejado durante 2022 (96.3). Pues bien, las entidades federativas con los mayores niveles de impunidad son Oaxaca (99.93 por ciento), en segundo lugar Jalisco (99.12) y en tercero su vecina Colima (97.57). Son datos que contrastan con la versión a modo que presentó este lunes el gobernador Enrique Alfaro.
Sabedores de que los regaños del mandatario a la prensa crítica son nubes negras que aleja el viento, añadamos que, de acuerdo con el estudio, el promedio de impunidad nacional en homicidio doloso para 2023 asciende a 96.86 por ciento, mientras que en 2022 se ubicaba en 95.7. Pues bien, las entidades con mayor impunidad son Colima, Durango y Jalisco, las cuales presentaron un 100 por ciento. O sea, ni cómo confiar en el enfoque de los datos de ya saben quién…
El y las dos aspirantes a ocupar la rectoría general de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ya recibieron su respectiva constancia quienes buscan relevar a quien quede de interino, una vez que deje el cargo Ricardo Villanueva. O sea, la universidad tendrá tres rectores en menos de un año. La primera en registrarse fue Mara Robles Villaseñor; enseguida Carlos Iván Moreno Arellano, y posteriormente Karla Alejandrina Planter Pérez. Después, en conferencia de prensa por separado expresaron sus díceres en torno a su visión de la casa de estudios, su plan de trabajo y, digamos, su toque personal.
Cada aspirante estuvo acompañado por funcionarios y académicos de la UdeG, a una de las cuales, cuentan, “le deben” postularla. Al trío no lo descobijaron, lo que muestra cómo el proceso está siendo pulcramente cuidado, con acuerdos internos de alejar la confrontación y generar un ambiente fraterno, civilizado, fresco. El esquema seguido en anteriores elecciones lo repite el grupo político de la UdeG: tres candidatos, uno o una con mayor peso, que será quien ocupará la oficina principal del edificio administrativo de avenida Juárez. Hoy es el último día de registros... por si a alguien le interesa…
Exhibidota la que dio ayer durante su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum a integrantes del Poder Judicial de la Federación en Jalisco. Mostró el nepotismo que reveló en 2018 la agrupación Mexicanos contra la Corrupción, a través de la investigación El poder familiar de la Federación. Se trata de al menos 500 jueces y magistrados del país que tenían (tienen) trabajando en tribunales y juzgados a esposas, hijos, papás, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras.
Y en Jaliscoooooooooooo, lo que reveló la investigación es que la entidad es (no creemos que haya cambiado) “el virreinato de los hijos”. El tercer circuito, que corresponde al estado, ocupa “el primer lugar nacional en contratar a los hijos de jueces y magistrados”, luego de que los 33 juzgadores tienen a 54 vástagos laborando (más los que se acumularon de 2018 a la fecha). Nomás.
[email protected]
jl/I