...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El dengue sigue al alza en la entidad. De una semana a otra se registraron casi mil 600 casos nuevos en Jalisco y ahora la cifra total de 2024 es de 14 mil 732.
Así lo indica el corte hasta la semana epidemiológica 44 –correspondió del 24 de octubre al 2 de noviembre–, el cual también señala que el estado se mantiene con cinco decesos causados por la enfermedad.
En la semana epidemiológica anterior, la 43, Jalisco alcanzó un nuevo récord de pacientes al sumar 13 mil 145, cifra con la que se rebasaron los 11 mil 727 de 2019, marca que se mantenía desde entonces; sin embargo, el número sigue en ascenso.
Con los nuevos casos hasta la semana 44 el estado se mantiene en el primer lugar nacional en enfermos confirmados y el sexto por tasa por cada 100 mil habitantes.
Según datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el 73 por ciento de los enfermos confirmados se concentra en Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá.
Los síntomas del dengue van desde fiebre moderada a fiebre alta incapacitante, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos; sin embargo, algunas personas pueden padecer la infección de manera asintomática.
EH-jl/I