...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
“Bienvenidos a 1999”, dijo Corey Taylor, vocalista de la banda de metal Slipknot y con lo que dio inicio su concierto en la Perla Tapatía para festejar 25 años de su álbum debut con el mismo nombre que la agrupación.
El escenario fue Calle 2, pero todos sus alrededores se encontraban repletos de fanáticos de la agrupación estadounidense con sus playeras, gorras y sudaderas alusivas a Slipknot, personas que esperaban escuchar lo mejor de sus favoritos.
“Por fin vienen buenas bandas a Guadalajara. No salen de sus artistas de pop y de banda, por eso cuando me enteré que venía Slipknot compré los boletos en chinga. Primero pensé que era broma, pero cuando vi que estarían aquí sabía que tenía que venir sí o sí”, dijo Carlos, quien se dice fanático de los metaleros desde que tenía 11 años.
Para Karla, su papá fue el causante de que se hiciera fan de Slipknot. “Desde que estaba chiquita mi papá los ponía a todo volumen, muchas de mis amistades no me entienden, dicen que estoy loca, que no se les entiende nada, pero no me importa. Hoy vine con mi papá y no necesito nada más. Incluso a mi mamá no le gusta, por eso venimos solos”, comentó entre risas la chica de 17 años.
Taylor salió al escenario con su característica máscara de calavera y rastas. Entre luces rojas, verdes y blancas tomaron posesión de su escenario de dos plataformas y una gran tela al fondo para oscurecer más el ambiente, típico de sus conciertos.
Como era de esperarse, Slipknot se concentró en ese primer disco que les dio la salida al mundo con temas como Me Inside, Eyeless, Wait and Bleed, Surfacing y Tattered & Torn.
Corey estuvo al pendiente del público tapatío interactuando con ellos en pequeñas frases en español, lo que provocaba la respuesta inmediata de todos los presentes. “¿Quieren más, familia?”, decía el vocalista.
Otros de los temas que se escucharon fueron: (Sic), Liberate, Prosthetics y No Life.
El cariño hacia México se hizo presente cuando el cantante levantó la Bandera de México, lo que provocó los gritos y aplausos de los presentes. La banda finalizó el concierto como suelen hacerlo: sin despedirse.
jl/I