...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
En abril de 2024, el gobernador Enrique Alfaro presumía que, de acuerdo con una encuesta del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo en el Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), el transporte público en Jalisco estaba aprobado con 8.1. Incluso, aseguraba que después de cinco años de trabajo “muy duro”, el proceso de transformación se notaba en la satisfacción de los usuarios. Además, comparaba: en el sexenio anterior se evaluaba el servicio con 5.6, peeeeeeroooo en su administración, uf, eso quedó atrás. Ahora, ocho meses después, nos acordamos de aquella frase coloquial: Sí, Chucha, ¿y tus calzonsotes? Jajajaja… ay, perdón…
Y es que, según la más reciente actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) del Imeplan, casi 40 por ciento de la zona urbana metropolitana tiene algún nivel de insuficiencia en el transporte público; esto es, ahí la “demanda supera la capacidad de servicio”. La calificación que dio la encuesta de abril pasado al servicio no fue creíble para usuarios consultados, y si se aplicara de nuevo una encuesta metodológicamente seria, tengan por seguro que no lo evaluarían con ese disque 8.1, sino lo real: ¡mucho menor!
Los nuevos integrantes de la administración estatal próxima los dio a conocer el gobernador electo Pablo Lemus. A la Secretaría de Cultura va Gerardo Ascencio Rubio; a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya Hernández; al frente de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco estará Lorena Martínez y en el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Gabriela Aguilar.
Quien repite en el cargo como titular del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo, Code Jalisco, es Fernando Ortega Ramos, de quien en el medio deportivo refieren ha hecho buen trabajo, de ahí que continuará.
Quedan menos de dos semanas para que asuma funciones el nuevo gabinete. Entre otros cargos faltan los relacionados con educación y seguridad, entre otros relevantes.
Los grupos criminales en Jalisco pueden hacer y deshacer a plena luz del día o en la oscuridad de la noche, sin que nadie les diga absolutamente nada. Y menos los detenga. La mayoría, dirían en el barrio, se pelan o escapan. Ellos y ellas mandan; ellos y ellas dicen quién sí y quién no puede hacer tal o cual cosa en el territorio sobre el que tienen gobernanza criminal, no reconocida por el gobierno estatal.
Esto provoca que las desapariciones estén a la orden del día. En Jalisco, estos grupos criminales desaparecen personas para, entre otros patrones de operación, exigirles información que podrían o no tener y, para obtenerla, utilizan medidas de violencia extrema. Todo, para mantener el control de su territorio, como revela análisis hecho por periodistas y académicos.
Si alguien se mete a vender droga sin autorización, por ejemplo, lo desaparecen, y si no dan con él, desaparecen a quienes tal vez lo conozcan para que den información de dónde está e ir por él. Sin que la autoridad se dé cuenta, se quiera dar cuenta o haciendo como que se da cuenta, pero sin proceder…
En el Poder Judicial del Estado ven venir la cimitarra marca 4T. Jueces y magistrados o renuncian o se preparan para contender en las elecciones judiciales.
[email protected]
jl/I