Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
México tiene una fuerte tradición en materia de trabajo astronómico al contar con los mejores institutos de astronomía, investigadores de calidad y la revista de astrofísica más importante de Iberoamérica, además de una comunidad de especialistas grande y activa en el campo profesional
Alberto Nigoche Netro, “Rinden tributo al astrónomo Arcadio Poveda”, Prensa UdeG, Guadalajara, 6 de diciembre de 2014
No es que antes de 2014 no hubiera actividades relacionadas con la astronomía en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, recordamos –entre otras– las intervenciones de la doctora Julieta Fierro Gossman o el primer radioastrónomo de México, el doctor Luis Felipe Rodríguez Jorge, ambos investigadores del Instituto de Astronomía de la UNAM (IAUNAM), pero fue hace 10 años cuando a raíz del homenaje ofrecido al doctor Arcadio Poveda Ricalde, en ese momento investigador emérito del IAUNAM y miembro de El Colegio Nacional, la actividad fue de tal impacto que en la edición del siguiente año se dedicó un espacio para la ciencia de los cielos en el Coloquio Internacional de Astronomía que en ediciones posteriores recibió el apellido de Universo y Sociedad (CIAUS).
Para este 2024 serán dos días y dos sedes que tendrá el CIAUS, el 6 de diciembre a partir de las 11:20 de la mañana en el Auditorio Nikolai V. Mitskievich del CUCEI de la UdeG iniciará con la inauguración correspondiente y la conferencia magistral Mano a mano: fuentes superlumínicas con los doctores Félix Mirabel y Luis Felipe Rodríguez, además se realizarán ese día cuatro mesas redondas sobre “La astronomía de fin de siglo”, “Los telescopios espaciales: nuevos horizontes en la exploración del universo”, “Eventos astronómicos impactantes en los 90” y “Estructuras del universo: tres décadas de descubrimientos”.
El 7 de diciembre las actividades serán en el salón 4 de la planta baja en Expo Guadalajara desde las 16 horas hasta las 20:50, inicia con la conferencia magistral El papel de la radiación cósmica en el surgimiento de la vida, a cargo de la doctora Noémie Globus, del Instituto Kavli de Astrofísica de Partículas y Cosmología de la Universidad de Stanford, luego las mesa redondas “Estrellas de los 90”, con las doctoras Anabel Arrieta, Lucero Uscanga y Sol-Haret Báez, y “Galaxias de los 90”, a cargo de los doctores Gilberto C. Gómez, Roberto Galván Madrid y Simon Kemp.
Se finalizará con la conferencia El descubrimiento de la energía oscura, impartida por el doctor Mark M. Phillips, quien fue director del Cerro Tololo Inter-American Observatory en Chile. El rector del CUCEI doctor Marco Antonio Pérez Cisneros manifestó acerca del CIAUS: “En la agenda tenemos a los descubridores, a la gente que conoce de esos temas; la idea es que queremos invitar al público porque se maneja un lenguaje que todos entendemos, eso es el centro, el alma del coloquio, que toda la gente pueda disfrutar de lo último de los conocimientos en astronomía”.
X: @durrutydealba
jl/I