Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con miras a dar continuidad a proyectos educativos que iniciaron en el actual sexenio, el gobernador electo del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que Juan Carlos Flores Miramontes continuará como titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Lemus Navarro señaló que en su gestión se trabajará en la intervención al 100 por ciento de los planteles de educación básica del estado, se fortalecerá el modelo de modernización y se promoverá el uso de la tecnología para el desarrollo del aprendizaje.
Además, afirmó que se mantendrá un diálogo y trabajo conjunto permanente con universidades, iniciativa privada y comunidades escolares.
Por su parte, Flores Miramontes señaló que trabajará para fomentar el uso de la tecnología en el aula de clases, fortalecer las condiciones laborales del magisterio y reactivar las Escuelas de Tiempo Completo.
También, añadió, se impulsará la enseñanza del idioma inglés para que Jalisco sea un estado bilingüe en las aulas.
Lemus Navarro añadió que en su administración se fortalecerá el modelo Recrea y, en alianza con Google, se implementará nueva tecnología en las aulas de clase.
Además de la ratificación de Flores Miramontes en la SEJ, el gobernador electo también anunció este lunes que Horacio Fernández Castillo será el próximo titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT).
La organización Mexicanos Primero Jalisco (MPJ) vio bien la ratificación de Flores Miramontes en la SEJ y afirmó que su designación contribuirá a dar continuidad a proyectos actuales, así como a cumplir con compromisos firmados por Lemus Navarro.
“Esta extensión de su periodo de seis años podría asegurar que los proyectos educativos -que hubieran demostrado su eficiencia- sean transexenales, lo que permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos que aún permanecen vigentes, como el abandono escolar, la salud socioemocional y la mejora de los aprendizajes en las aulas”, describió la organización.
Eso sí, MPJ sostuvo que hay áreas de mejora, como la relación de las autoridades con las organizaciones y el seguimiento a indicadores clave.
EH-jl/I