A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol, ocurrida el pasado martes 24 de diciembre, informó la agencia espacial estadounidense. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, recibió la una señal justo antes de la medianoche EST del 26 jueves de diciembre, detalló la NASA en un comunicado El equipo no tuvo contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, cuando la sonda solar Parker pasó a solo 3,8 millones de millas de la superficie solar (unos 6.1 millones de kilómetros) mientras se movía a aproximadamente 430 mil 000 millas por hora (unos 690 mil 000 kilómetros). Se espera que la nave espacial envíe datos telemétricos detallados sobre su estado el próximo 1 de enero. Este estudio de cerca del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayuden a los científicos a comprender mejor cómo el material en esta región se calienta a millones de grados y rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol). También ayuda a descubrir cómo las partículas energéticas se aceleran hasta casi la velocidad de la luz. Los acercamientos anteriores han ayudado a los científicos a determinar el origen de las estructuras del viento solar y a cartografiar el límite exterior de la atmósfera del Sol. La sonda solar Parker se desarrolló como parte del programa 'Living With a Star' de la NASA para explorar aspectos del sistema Sol-Tierra que afectan directamente la vida y la sociedad. El programa está gestionado por el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la agencia en Greenbelt, Maryland, para la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington. APL diseñó, construyó y opera la nave espacial y gestiona la misión para la NASA.
GR