...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A pesar de que este lunes regresaban de vacaciones, las y los diputados de Jalisco no tuvieron agenda pública. Nos cuentan que algunos ya volvieron a realizar actividades, pero ni ayer ni hoy martes convocaron a sesiones.
El que sí comenzó labores fue el personal supernumerario, mientras que los de base tienen derecho a otra semana de descanso, según el acuerdo interno aprobado por la Comisión de Administración y la Junta de Coordinación Política.
Por cierto, el acuerdo no se publicó en la Gaceta Parlamentaria. Aunque se avaló en la sesión, no se transparentó por esa vía. Hay que recordar que las y los diputados de la LXIV Legislatura apenas entraron en funciones el pasado 1 de noviembre, y un mes después avalaron el periodo vacacional desde el 19 de diciembre y hasta el pasado 3 de enero.
Hace unos días Verónica Delgadillo presumió una publicación de su perfil como primera alcaldesa de Guadalajara en la revista de sociales Quién.
Nada tendría de extraño si esas publicaciones, tras el escándalo de la Casa Blanca de Peña Nieto, no hubieran quedado estigmatizadas como desplantes de frivolidad de una clase política corrupta y de aparador.
Recordemos que esa investigación periodística sobre la mansión, que marcó el inicio del fin de la popularidad de Peña Nieto, surgió de una entrevista que dio Angélica Rivera, esposa del entonces presidente, a la revista Hola.
¿Pues qué mensaje quiere dar la alcaldesa? Ciertamente de profundidad, cercanía y sentido popular, no. De hecho, la portada del número en donde aparece Delgadillo destaca nada más y nada menos que la boda e “historia de amor” de Pablo Bernot y Sofía Castro, hija de Angélica Rivera. Qué coincidencias.
Por cierto, la revista menciona en las primeras líneas que Guadalajara tiene 4 millones de habitantes cuando son apenas poco más de un millón. Periodismo con rigor.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) revisó los albergues en donde tienen a los adultos mayores y encontró un montón de irregularidades.
La enorme mayoría, casi todos, carecen de los documentos en regla y ¿por qué? Pues porque las autoridades que deberían estar supervisando nomás no lo hacen y los encargados de los albergues hacen concha.
Pero más allá de esa irregularidad, la CEDHJ encontró que en una buena parte de estos espacios al personal no es como que le interese mucho el cuidar de manera adecuada a los adultos mayores, no hay sensibilidad y ni los reglamentos conocen.
¿Qué debe pasar? Según la CEDHJ, que las autoridades hagan su trabajo, tanto el DIF estatal como los municipales, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social y la Procuraduría Social. Una visitadita de vez en cuando a estos albergues y una supervisión, bien podría ser un buen inicio.
Lisi Celis cumple 19 días de plantón en plena entrada de Casa Jalisco para recuperar a su hijo y las autoridades no han podido solucionar su caso.
Ni con la ubicación exacta del paradero de su hijo, el cual ella misma investigó, las autoridades le han regresado a su vástago, que en múltiples ocasiones ella ha denunciado que se encuentra retenido de manera ilegal.
Desde 2019 Lisi ha realizado manifestaciones, huelgas de hambre, denuncias, plantones y demás, dejando en evidencia la ineptitud de las autoridades ante los casos de violencia vicaria.
[email protected]
jl/I