...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien hoy tomó posesión como presidente venezolano para un nuevo mandato, por crímenes relacionados con el narcotráfico. El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia. Además de la recompensa por Maduro, Estados Unidos ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del Gobierno venezolano a los que acusa de "represión", como el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, o el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez. El Gobierno de Biden, que será sucedido el próximo 20 de enero por la nueva Administración de Donald Trump, afirmó que tomará "medidas adicionales" para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar, caso por caso, el embargo de activos venezolanos el exterior. Paralelamente, Estados Unidos extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en el país. El anuncio de hoy no incluye la cancelación de licencias a empresas extranjeras como Chevron para extraer petróleo de Venezuela. Un alto cargo del Gobierno explicó en una rueda de prensa telefónica que las sanciones impuesta son una respuesta a "los recientes eventos en Venezuela, incluida la falsa toma de posesión presidencial de Maduro", quien juró el cargo después de que la autoridad electoral lo proclamara el ganador de los comicios, sin ofrecer los resultados desagregados de estos. La misma fuente agregó que González Urrutia "debería prestar juramento hoy como presidente de Venezuela" porque hay "pruebas indiscutibles" de que ganó las elecciones del 28 de julio, de acuerdo con las actas presentadas por la oposición.
GR