...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las organizaciones ya están reaccionando ante las erradas decisiones del gobierno de México. ¿Desaparece Mejoredu (Comisión Nacional para la Mejora de la Educación)? Pues, Mexicanos Primero lanza un micrositio para presentar las estadísticas que Mejoredu publicaba y que deberían servir para que los gobiernos enfoquen sus políticas públicas de educación. ¿Les toca a las organizaciones? No, pero ante el contexto actual, parece que no hay otro camino.
Por cierto, en un primer saque de esa información se evidenció que Jalisco debe trabajar en mejorar las condiciones de la educación media superior. Algo está pasando. Solo la mitad de los que cursan el último año lo finalizan y hay una tasa de 12.9 por ciento de abandono. ¿Una primera tarea? Identificar las causas y, ahora sí, atender el problema para reducir la tasa de abandono y elevar la de terminación…
El gobierno federal organizó en la Expo Guadalajara el foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del eje de Desarrollo Sustentable, que encabezó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina. El espacio lo aprovechó el gobernador Pablo Lemus Navarro para recordar que presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum el proyecto de la línea 5, un sistema interconectado de electromovilidad que conectará El Salto, Guadalajara y Zapopan, y que obtuvo el respaldo para la segunda etapa del saneamiento del río Santiago y para intervenir carreteras federales como la 80, 90 y 200.
También destacó que la Federación conoce: el proyecto de una intervención integral a la carretera a Chapala; hacer realidad el tren de carga Guadalajara-Encarnación de Díaz-Aguascalientes; el tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro-Guadalajara-Nogales, y los aeropuertos de Lagos de Moreno y Costalegre. Por lo pronto, Esteva Medina confirmó que se reunirán en Banobras para revisar inversiones y que, por instrucciones de Sheinbaum, están revisando los proyectos que planteó el gobernador. Es claro, Lemus le pondrá marcaje personal al funcionario federal.
Dirigentes de agrupaciones de productores de agave de Jalisco se reunieron ayer en palacio de gobierno con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos. La demanda principal de los agaveros, recordemos, es recibir un precio justo por sus plantas, base de la producción de tequila. En esta primera mesa de trabajo estuvieron desde el ex diputado federal y fundador de El Barzón Maximiano Barbosa, hasta el legislador local Martín Franco Cuevas.
Habrá nueva reunión el próximo martes. Hay crisis en la cadena agave-tequila, con la sobre producción de la planta, que no encuentra salida atractiva…
Huracanes guindas: la diputada Brenda Carrera denuncia que sigue la violencia contra ella por parte del senador Carlos Lomelí, de Érika Pérez, presidenta del partido en Jalisco, y del coordinador de la bancada morenista en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa. Además, confirmó que presentó denuncias contra ellos ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
Crece el movimiento de profes wixaritari en paro laboral en más de 70 planteles, desde hace dos meses, en Mezquitic, que afecta a cerca de 3 mil alumnos. Ahora se están sumando comunidades que demandan obras de infraestructura. ¿Y las autoridades educativas?
[email protected]
jl/I