El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Familias y activistas denuncian tres años de impunidad de los asesinatos del fotoperiodista Margarito Martínez y la reportera Lourdes Maldonado en Tijuana, donde están entre los casos más emblemáticos de la violencia contra la prensa.
Los autores intelectuales de ambos homicidios, el 17 y el 23 de enero de 2022, respectivamente, siguen sin afrontar un juicio, aunque la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, María Elena Andrade, afirmó a medios que “en los dos casos ya están detenidas algunas personas”, pero sin más detalles.
“En el caso de Lourdes Maldonado, los agresores materiales ya se encuentran cumpliendo una condena de más de 20 años, cada uno de ellos. En el caso de Margarito Martínez, ya está listo el auto de apertura a juicio para el seguimiento correspondiente”, comentó la fiscal sin ahondar más.
La funcionaria aseguró que, para el caso de Martínez, hay un equipo conformado por 15 agentes de la Fiscalía, dos peritos y dos servidores del Ministerio Público, con el que espera complementar un equipo más amplio “para retomar la investigación y dedicarse únicamente a escudriñar este caso”.
Según la fiscal, en diciembre de 2022 dos sujetos apodados 'El Uber' y 'El Huesos' quedaron sentenciados a 25 años de prisión tras un procedimiento abreviado por el caso de Martínez, asesinado de varios disparos fuera de su casa.
Precisó que todavía hay un tercer involucrado con quien se continuará el juicio.
En el caso de Maldonado, especificó que hay tres sentenciados a prisión por más de 20 años, pero algo que han cuestionado colegas del gremio es que no han enjuiciado a ninguno de los presuntos autores intelectuales, como el exgobernador del estado, Jaime Bonilla.
En tanto, entre el gremio de periodistas de Tijuana se intensifica la inconformidad, como la del reportero Octavio Fabela Ballinas, quien consideró que es necesario esclarecer los casos desde la perspectiva de los autores intelectuales.
Al menos siete periodistas murieron asesinados en México en el ejercicio de su labor en 2024, la tercera cifra más alta del mundo, solo detrás de 18 de Palestina y 8 de Pakistán, de acuerdo con la Unesco.
FR