Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Familias y activistas denuncian tres años de impunidad de los asesinatos del fotoperiodista Margarito Martínez y la reportera Lourdes Maldonado en Tijuana, donde están entre los casos más emblemáticos de la violencia contra la prensa.
Los autores intelectuales de ambos homicidios, el 17 y el 23 de enero de 2022, respectivamente, siguen sin afrontar un juicio, aunque la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, María Elena Andrade, afirmó a medios que “en los dos casos ya están detenidas algunas personas”, pero sin más detalles.
“En el caso de Lourdes Maldonado, los agresores materiales ya se encuentran cumpliendo una condena de más de 20 años, cada uno de ellos. En el caso de Margarito Martínez, ya está listo el auto de apertura a juicio para el seguimiento correspondiente”, comentó la fiscal sin ahondar más.
La funcionaria aseguró que, para el caso de Martínez, hay un equipo conformado por 15 agentes de la Fiscalía, dos peritos y dos servidores del Ministerio Público, con el que espera complementar un equipo más amplio “para retomar la investigación y dedicarse únicamente a escudriñar este caso”.
Según la fiscal, en diciembre de 2022 dos sujetos apodados 'El Uber' y 'El Huesos' quedaron sentenciados a 25 años de prisión tras un procedimiento abreviado por el caso de Martínez, asesinado de varios disparos fuera de su casa.
Precisó que todavía hay un tercer involucrado con quien se continuará el juicio.
En el caso de Maldonado, especificó que hay tres sentenciados a prisión por más de 20 años, pero algo que han cuestionado colegas del gremio es que no han enjuiciado a ninguno de los presuntos autores intelectuales, como el exgobernador del estado, Jaime Bonilla.
En tanto, entre el gremio de periodistas de Tijuana se intensifica la inconformidad, como la del reportero Octavio Fabela Ballinas, quien consideró que es necesario esclarecer los casos desde la perspectiva de los autores intelectuales.
Al menos siete periodistas murieron asesinados en México en el ejercicio de su labor en 2024, la tercera cifra más alta del mundo, solo detrás de 18 de Palestina y 8 de Pakistán, de acuerdo con la Unesco.
FR