...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Familias y activistas denuncian tres años de impunidad de los asesinatos del fotoperiodista Margarito Martínez y la reportera Lourdes Maldonado en Tijuana, donde están entre los casos más emblemáticos de la violencia contra la prensa.
Los autores intelectuales de ambos homicidios, el 17 y el 23 de enero de 2022, respectivamente, siguen sin afrontar un juicio, aunque la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, María Elena Andrade, afirmó a medios que “en los dos casos ya están detenidas algunas personas”, pero sin más detalles.
“En el caso de Lourdes Maldonado, los agresores materiales ya se encuentran cumpliendo una condena de más de 20 años, cada uno de ellos. En el caso de Margarito Martínez, ya está listo el auto de apertura a juicio para el seguimiento correspondiente”, comentó la fiscal sin ahondar más.
La funcionaria aseguró que, para el caso de Martínez, hay un equipo conformado por 15 agentes de la Fiscalía, dos peritos y dos servidores del Ministerio Público, con el que espera complementar un equipo más amplio “para retomar la investigación y dedicarse únicamente a escudriñar este caso”.
Según la fiscal, en diciembre de 2022 dos sujetos apodados 'El Uber' y 'El Huesos' quedaron sentenciados a 25 años de prisión tras un procedimiento abreviado por el caso de Martínez, asesinado de varios disparos fuera de su casa.
Precisó que todavía hay un tercer involucrado con quien se continuará el juicio.
En el caso de Maldonado, especificó que hay tres sentenciados a prisión por más de 20 años, pero algo que han cuestionado colegas del gremio es que no han enjuiciado a ninguno de los presuntos autores intelectuales, como el exgobernador del estado, Jaime Bonilla.
En tanto, entre el gremio de periodistas de Tijuana se intensifica la inconformidad, como la del reportero Octavio Fabela Ballinas, quien consideró que es necesario esclarecer los casos desde la perspectiva de los autores intelectuales.
Al menos siete periodistas murieron asesinados en México en el ejercicio de su labor en 2024, la tercera cifra más alta del mundo, solo detrás de 18 de Palestina y 8 de Pakistán, de acuerdo con la Unesco.
FR