La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los empresarios transportistas no tienen llenadera. Reciben millones y millones de pesos de recursos públicos y quieren más; eso sí, de mejorar el servicio mejor ni hablamos; de hecho, sin querer reconocieron la existencia de malas prácticas que, según eso, ya no deberían existir, como el pago por comisiones a los conductores. Y es que hay choferes que andan ganando 20 por ciento del total de pasajes que hagan, lo que se traduce en querer competir por el pasaje… y luego se quejan por los operativos de la Secretaría de Transporte (Setran) que les quita las unidades por andar arriba de los límites de velocidad.
Ahora aseguran que están en quiebra, y para salir de eso piden que el gobierno de Jalisco subsidie al cien por ciento los boletos del programa MiPasaje. Actualmente la mitad lo absorben los transportistas, nomás como de mil mdp al año están hablando, y ese dinero adicional quieren. En algo tiene razón la Setran: si no les sale, pos que dejen ese “mal negocio”.
***
Van cuatro flashazos sobre Jalisco respecto a la migración y la economía, luego de las deportaciones masivas ordenadas por el presidente de EU, Donald Trump, y las medidas económicas en puerta:
-La Iglesia católica mexicana difundió un mapa digital e interactivo de sus centros de acogida para migrantes; uno, en la Arquidiócesis de Guadalajara, se localiza en Tonalá. Se llama Proyecto integral MX Misioneras de Cristo Resucitado. Está en la calle Juan Jesús Posadas Ocampo 6, en la colonia Santa Cruz de las Huertas.
-Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco, y Diana Vargas Salomón, directora General de DIF Jalisco, fueron a Tijuana, Baja California, a conocer los modelos de atención de los centros asistenciales que, en coordinación con el Sistema DIF Estatal de esa entidad, apoyan a personas migrantes, para replicar en Jalisco las buenas prácticas con perspectiva de derechos humanos.
-Luego de que los 32 mandatarios estatales, aglutinados en la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores), mediante el comunicado “en defensa de nuestra soberanía y el bienestar de las mexicanas y mexicanos” le expresaron “pleno apoyo” a su liderazgo en esta coyuntura, la presidente Claudia Sheinbaum lo agradeció ayer. Entre los abajo firmantes está el gobernador Pablo Lemus.
-Sobre los dólares que envían desde EU los paisanos, el coordinador del doctorado en Estudios Económicos del CUCEA de la UdeG, Antonio Ruiz Porras señaló que “en Jalisco se tiene un ingreso de 5 mil 600 millones de dólares al año en este rubro; de ser aprobado el impuesto, veríamos perdidos 560 millones de dólares en esto; a nivel nacional, las remesas representan 3.6 por ciento del producto interno bruto (PIB), el cual puede llegar a 2.5 por ciento”.
Al bote de la basura… que diga, a la congeladora mandó la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso del Estado 157 iniciativas de la pasada legislatura, de las cuales 136 estaban pendientes de dictaminar. ¿Cuántas eran relevantes, fundamentadas y aprovechables? ¿Cuántas horas de trabajo se desperdiciaron? Sucedió lo que hace cada nueva legislatura: desechar, ipso facto, por montón iniciativas de su antecesora. Baia, baia, baia…
[email protected]
GR