En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los empresarios transportistas no tienen llenadera. Reciben millones y millones de pesos de recursos públicos y quieren más; eso sí, de mejorar el servicio mejor ni hablamos; de hecho, sin querer reconocieron la existencia de malas prácticas que, según eso, ya no deberían existir, como el pago por comisiones a los conductores. Y es que hay choferes que andan ganando 20 por ciento del total de pasajes que hagan, lo que se traduce en querer competir por el pasaje… y luego se quejan por los operativos de la Secretaría de Transporte (Setran) que les quita las unidades por andar arriba de los límites de velocidad.
Ahora aseguran que están en quiebra, y para salir de eso piden que el gobierno de Jalisco subsidie al cien por ciento los boletos del programa MiPasaje. Actualmente la mitad lo absorben los transportistas, nomás como de mil mdp al año están hablando, y ese dinero adicional quieren. En algo tiene razón la Setran: si no les sale, pos que dejen ese “mal negocio”.
***
Van cuatro flashazos sobre Jalisco respecto a la migración y la economía, luego de las deportaciones masivas ordenadas por el presidente de EU, Donald Trump, y las medidas económicas en puerta:
-La Iglesia católica mexicana difundió un mapa digital e interactivo de sus centros de acogida para migrantes; uno, en la Arquidiócesis de Guadalajara, se localiza en Tonalá. Se llama Proyecto integral MX Misioneras de Cristo Resucitado. Está en la calle Juan Jesús Posadas Ocampo 6, en la colonia Santa Cruz de las Huertas.
-Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco, y Diana Vargas Salomón, directora General de DIF Jalisco, fueron a Tijuana, Baja California, a conocer los modelos de atención de los centros asistenciales que, en coordinación con el Sistema DIF Estatal de esa entidad, apoyan a personas migrantes, para replicar en Jalisco las buenas prácticas con perspectiva de derechos humanos.
-Luego de que los 32 mandatarios estatales, aglutinados en la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores), mediante el comunicado “en defensa de nuestra soberanía y el bienestar de las mexicanas y mexicanos” le expresaron “pleno apoyo” a su liderazgo en esta coyuntura, la presidente Claudia Sheinbaum lo agradeció ayer. Entre los abajo firmantes está el gobernador Pablo Lemus.
-Sobre los dólares que envían desde EU los paisanos, el coordinador del doctorado en Estudios Económicos del CUCEA de la UdeG, Antonio Ruiz Porras señaló que “en Jalisco se tiene un ingreso de 5 mil 600 millones de dólares al año en este rubro; de ser aprobado el impuesto, veríamos perdidos 560 millones de dólares en esto; a nivel nacional, las remesas representan 3.6 por ciento del producto interno bruto (PIB), el cual puede llegar a 2.5 por ciento”.
Al bote de la basura… que diga, a la congeladora mandó la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso del Estado 157 iniciativas de la pasada legislatura, de las cuales 136 estaban pendientes de dictaminar. ¿Cuántas eran relevantes, fundamentadas y aprovechables? ¿Cuántas horas de trabajo se desperdiciaron? Sucedió lo que hace cada nueva legislatura: desechar, ipso facto, por montón iniciativas de su antecesora. Baia, baia, baia…
[email protected]
GR