En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El argentino Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, 1948) se ha alzado con el Premio Alfaguara de Novela 2025, en su vigesimoctava edición, por Arderá el viento.
El jurado, presidido por el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y reunido este jueves en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha destacado que la novela es “una cuidadosa construcción de un deterioro” y “una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”.
El premio, uno de los más importantes otorgados a una obra inédita en español, está dotado con 175 mil dólares y concurrían 725 manuscritos presentados desde España (322), Argentina (93), México (110), Colombia (89), Estados Unidos (38), Chile (27), Perú (25) y Uruguay (21).
“Es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social”, ha señalado el jurado, que alcanzó su fallo por unanimidad.
Saccomanno ha tomado el relevo al español Sergio del Molino, ganador el año pasado con Los alemanes. Con anterioridad el premio recayó en el peruano Gustavo Rodríguez, por Cien Cuyes (2022), el chileno Cristian Alarcón, con El tercer paraíso (2021), la colombiana Pilar Quintana, con Los abismos (2020), y el mexicano Guillermo Arriaga, con Salvar el fuego (2019).
Saccomano se dedicó durante años a la publicidad y al guion, en 1979 publicó el libro de poemas Partida de caza y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela Prohibido escupir sangre.
Ganador del Premio Nacional de las Letras en Argentina en 2001 por El buen dolor, durante los años siguientes desarrolló su trilogía sobre la violencia política, formada por los libros La lengua del malón, El amor argentino y 77, que tuvo un gran éxito de crítica y público.
En 2012 recibió el Dashiell Hammett Award por su novela Cámara Gesell y en 2010 el Premio Biblioteca Breve por El oficinista.
En conexión remota nada más anunciarse el fallo, el autor señaló que la novela gira en torno a la lucha de clases y que en su núcleo está el “sexo, dinero y poder”.
El año pasado fue un mal año para el escritor, según ha dicho, ya que tuvo una intervención quirúrgica, Covid y una mudanza, entre otras cosas.
“No podía haber más perturbación en mi vida”, afirmó, y “me parecía que debía aprovechar la adversidad para sobrellevar la situación, la literatura resulta sanadora”.
Saccomanno reconoce entre sus influencias para esta novela a David Lynch, Faulkner o García Márquez, “una de las grandes marcas del siglo 20 y en el 21, nadie ha superado aún Cien años de soledad’”, ha asegurado.
El manuscrito lo presentó bajo el seudónimo de Jim, un guiño a la novela Lord Jim de Joseph Conrad.
GR