Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El argentino Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, 1948) se ha alzado con el Premio Alfaguara de Novela 2025, en su vigesimoctava edición, por Arderá el viento.
El jurado, presidido por el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y reunido este jueves en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha destacado que la novela es “una cuidadosa construcción de un deterioro” y “una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”.
El premio, uno de los más importantes otorgados a una obra inédita en español, está dotado con 175 mil dólares y concurrían 725 manuscritos presentados desde España (322), Argentina (93), México (110), Colombia (89), Estados Unidos (38), Chile (27), Perú (25) y Uruguay (21).
“Es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social”, ha señalado el jurado, que alcanzó su fallo por unanimidad.
Saccomanno ha tomado el relevo al español Sergio del Molino, ganador el año pasado con Los alemanes. Con anterioridad el premio recayó en el peruano Gustavo Rodríguez, por Cien Cuyes (2022), el chileno Cristian Alarcón, con El tercer paraíso (2021), la colombiana Pilar Quintana, con Los abismos (2020), y el mexicano Guillermo Arriaga, con Salvar el fuego (2019).
Saccomano se dedicó durante años a la publicidad y al guion, en 1979 publicó el libro de poemas Partida de caza y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela Prohibido escupir sangre.
Ganador del Premio Nacional de las Letras en Argentina en 2001 por El buen dolor, durante los años siguientes desarrolló su trilogía sobre la violencia política, formada por los libros La lengua del malón, El amor argentino y 77, que tuvo un gran éxito de crítica y público.
En 2012 recibió el Dashiell Hammett Award por su novela Cámara Gesell y en 2010 el Premio Biblioteca Breve por El oficinista.
En conexión remota nada más anunciarse el fallo, el autor señaló que la novela gira en torno a la lucha de clases y que en su núcleo está el “sexo, dinero y poder”.
El año pasado fue un mal año para el escritor, según ha dicho, ya que tuvo una intervención quirúrgica, Covid y una mudanza, entre otras cosas.
“No podía haber más perturbación en mi vida”, afirmó, y “me parecía que debía aprovechar la adversidad para sobrellevar la situación, la literatura resulta sanadora”.
Saccomanno reconoce entre sus influencias para esta novela a David Lynch, Faulkner o García Márquez, “una de las grandes marcas del siglo 20 y en el 21, nadie ha superado aún Cien años de soledad’”, ha asegurado.
El manuscrito lo presentó bajo el seudónimo de Jim, un guiño a la novela Lord Jim de Joseph Conrad.
GR