El nombre de su proyecto se denomina EcoVision y busca ayudar a personas con discapacidad visual....
Durante la entrega de los recursos y despensas, Frangie Saade se comprometió a mantener los apoyos....
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
El crecimiento del sistema contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6 mil 937 cámaras exist...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
Según la Comisaría de la Policía Vial, el operativo para agilizar la circulación de los vehículos en la pesada y lenta avenida Lázaro Cárdenas fue un éxito; que en el tramo que va de la Glorieta del Álamo a la de los Arcos del Mileno, avanzó a tal grado que funcionó durante la mañana y los conductores hasta redujeron el tiempo de traslado de un punto a otro. Eso asegura.
Ahora que, anticipa, habrá un esquema flexible en el operativo que permitirá hacer ajustes en los cierres y las aperturas de accesos, de acuerdo con el flujo vehicular y los incidentes que se puedan presentar, como accidentes o descomposturas. Porque, añadamos, basta que un vehículo tape un carril para que el ex freeway tapatío ocasione embotellamiento marca chamuco. Lo saben quienes circulan a ciertas horas y se jalan los pelos de impaciencia.
En 2019 vecinos de Juanacatlán y autoridades de Jalisco rechazaron que el gobierno federal instalara la termoeléctrica en ese municipio, porque no cumplía con la política medio ambiental; en 2025, de nueva cuenta, habitantes del municipio aledaño al contaminado río Santiago reiteran que nones a ese proyecto que, de igual manera, impulsa el gobierno federal. Y, para demostrar sus críticas, ayer se manifestaron en la plaza principal. Lo que exigieron es “tierra, agua y aire limpio para nuestros pueblos”, como señaló una manta, y pronosticaron que habría saqueo de agua y más daños ambientales.
También contra la planta se pronunció en la manifestación la morenista alcaldesa de Juanacatlán, Ana Vergara, quien dijo que acudiría al Congreso del Estado y hoy al Senado para dar a conocer la inconformidad del pueblo. La edil tiene una opinión que se contrapone a la del senador de su partido, Carlos Lomelí, quien respaldó la planta y dijo que estaba puesto para dialogar e informar a Vergara sobre el Plan Nacional de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico 2025-2030, de la presidenta Claudia Sheinbaum. El gobernador Pablo Lemus dijo que el proyecto es federal y que habrá que conocerlo a detalle. Así las cosas…
En la instalación de la Mesa de Gobernanza Interinstitucional: hacia la construcción de la Reforma de Transparencia en Jalisco, en el ex recinto legislativo de Palacio de Gobierno, la pregunta entre asistentes fue, ¿y los comisionados del Instituto de Transparencia (Itei) Pedro Antonio Rosas Hernández y Salvador Romero Espinosa? ¿Dónde están? Porque solo estaba presente la comisionada presidenta, Olga Navarro Benavides, que, como siempre, la dejan sola. Esta vez fue más notoria la ausencia del par de comisionados en un importante evento que marca la ruta a seguir en Jalisco cuando desaparezca el Itei.
¿Qué otro asunto les pareció más importante? ¿Será que uno de los comisionados anda más preocupado por un espacio en el Poder Judicial de la Federación, ahora que salió en la “tómbola”, que por la encomienda que tiene vigente? O, ¿andan más preocupados por su futuro laboral que por la transparencia en Jalisco?
Que hayan salido con vida las personas secuestradas del gobierno de Villa Hidalgo es buena noticia; que sobre lo que ocurrió reine la confusión entre Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas revela muuuuchas cosas… como la descoordinación…
[email protected]
jl/I