La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Ojo: una cosa es la desaceleración en la creación de empleos y otro es un crecimiento negativo en ese rubro. La aclaración es importante. La hizo el presidente de la Coparmex en la entidad, Raúl Flores López, al mencionar que Jalisco cerró el año pasado con 30 mil 724 nuevos empleos registrados, cifra que es poco menos de la mitad de los 62 mil 395 documentados, lo cual, precisó, es una “desaceleración en el ritmo”, la cual no significa que el estado se encuentre entrando en un “crecimiento negativo”. Se trata, eso sí, de la cifra más baja desde la pandemia de Covid-19.
Nótese también cómo, en la generación o no de nuevos empleos, las elecciones son uno de los factores que generan incertidumbre. Se trata de un fenómeno que no solo ocurrió en México, con los comicios del año pasado, sino también con los de Estados Unidos, en los que ganó Donald Trump. Añadamos la influencia de los factores climáticos y las sequías, que impactan la agricultura. Ahora que, aún con lo anterior, los 30 mil 724 empleos del año pasado colocaron a Jalisco en tercer lugar nacional. Nada mal, pues.
Está documentado cómo las centrales camioneras son punto de encuentro, dentro o afuerita, de integrantes de grupos delictivos con jóvenes a quienes engañan ofreciéndoles un supuesto buen empleo. El reclutamiento forzado es una realidad que se aprovecha de quienes buscan trabajo. Ante eso, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que promoverá una iniciativa para que el Congreso de la Unión legisle que en las terminales camioneras del país se adopten medidas de seguridad más fuertes.
En centrales de autobuses de otras entidades seguramente también se recluta a jóvenes. El problema es nacional. La delincuencia es mañosa.
Que, tras perseguirlo, lo rodearon alrededor de una decena de policías que “lo esposaron, le dislocaron un hombro y lo llevaron a un terreno baldío donde continuaron golpeándolo con armas largas, pies y manos. Posteriormente, intentaron asfixiarlo con una bolsa de plástico y lo torturaron con pinzas mecánicas”. ¿Es la escena de una novela negra? No. Los policías torturadores son de Tonalá y lo narrado sucedió a plena luz del día el 1 de septiembre de 2023.
Lo anterior viene señalado en la recomendación 08/25 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dirigida al gobierno municipal de Tonalá. La defensoría concluyó que los policías tonaltecas violaron los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, a la libertad personal y al trato digno del agraviado. La tortura como práctica normalizada, pues.
¿Le gusta meter la chancla al acelerador de su vehículo? Pues le informamos que prepara la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad un proyecto para instalar 42 cámaras de fotomultas, como informó Eduardo de Jesús Becerra, director de Fotoinfracciones. Los dispositivos estarán 14 en Guadalajara, 10 en Tlaquepaque, 10 en Zapopan, cuatro en El Salto, dos en Tlajomulco y dos en Tonalá.
Le recomendamos le baje al acelere, por el bien de sus bolsillos y la seguridad del resto de personas que se crucen en su camino.
[email protected]
jl/I