...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
Reconoció que está pendiente trabajar para conseguir una mayor participación en zonas rurales...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los terremotos de 1985 y 2017 han sido los más devastadores...
El más reciente fallecimiento fue el de Abril Díaz Pérez, una mujer de 34 años ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradación por parte del Ejecutivo, así como precarización salarial y laboral.
La manifestación surgió debido a que, hace más de un año, el Sindicato de Trabajadores de la Salud presentó un pliego petitorio sin recibir respuesta. Entre sus demandas se encuentran la suspensión de estímulos económicos y prestaciones laborales, la falta de dotación de uniformes, la liquidación de deudas y la cobertura de vacantes generadas por fallecimientos, renuncias voluntarias y otras causas.
Infante afirmó que la transición al IMSS Bienestar ha profundizado las deficiencias del sector. Señaló que, aunque antes existían carencias como la falta de medicamentos, la situación se ha agravado significativamente. “El gobierno se comprometió a que el primero de marzo ya tendríamos todos los insumos al 100%, vamos a ver si lo cumple. Pero lo que hizo todo el año pasado fue profundizar todas las carencias”, declaró.
En cuanto al apartado laboral, Infante destacó que el IMSS Bienestar paga menos que la Secretaría de Salud y que existe una brecha generacional que desincentiva la práctica médica. Según el representante, los nuevos médicos ganarán 40% menos que los actuales trabajadores de base y contarán con 70% menos de prestaciones laborales y económicas.
Además, criticó el programa de Salud Casa por Casa, señalando que no contrata formalmente a médicos y enfermeros, sino que los recluta como voluntarios sin derechos contractuales ni laborales. “Eso es una degradación para el gremio médico”, expresó. Infante acusó a Claudia Sheinbaum y al presidente Andrés Manuel López Obrador de haber contribuido a la precarización del sector. “Ante esa degradación y explotación, ningún servicio de salud puede llegar a buen puerto, porque nosotros somos los que operamos las políticas públicas”, concluyó.
GR