...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con el objetivo de impulsar la industria cinematográfica y audiovisual en Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro inauguró Tequila Studios, el complejo cinematográfico más grande fuera de la Ciudad de México. Este estudio, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, mejorará la infraestructura especializada y ayudará a posicionar a Jalisco como un centro clave para las inversiones y la producción audiovisual en México y Latinoamérica. Se espera que la llegada de nuevas producciones genere empleo y derrama económica en el estado.
Lemus Navarro mencionó que estos estudios ayudarán a atraer grabaciones gracias a su calidad y a los lugares emblemáticos de Jalisco. Recordó su trabajo previo en fortalecer el sector cuando fue alcalde en Zapopan y Guadalajara y también destacó que Jalisco cuenta con una ley fílmica y un organismo, Filma Jalisco, dedicado a promover grabaciones en el estado.
Rodrigo Rivera, director de Grupo KP, y Andrés Pulido González, gerente de Tequila Films, enfatizaron el potencial de Jalisco como un centro de producción de cine.
jl/I