No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cuando llega diciembre, la nota es que los diputados negocian con el gobernador en turno el presupuesto, ven a qué le quitan y a qué le ponen. Pero esto, ¿sirve de algo? A los jaliscienses no de mucho, pues al final el respectivo mandatario hace a su antojo una cambiadera en el presupuesto y el documento aprobado por el Congreso local termina siendo irrelevante.
En 2024 Jalisco tuvo más de 8 mil mdp adicionales a lo que aprobaron los diputados. ¿Qué hicieron? Lo asignaron, pero no se lo gastaron todo, como si no hubiera necesidades y urgencias. Por ejemplo, en salud no se gastaron más de 800 mdp y en Fiscalía, más de 100. ¿Argumentarán que no se necesitaron? Cuando hubo centros de salud sin personal y sin medicinas, y en medio de una crisis de desapariciones, ¡vaya que se requirieron! En total, fueron 4 mil 700 mdp los que “le sobraron” al gobierno de Jalisco el año pasado.
La iniciativa que armoniza la reforma judicial local con la federal está ya en poder del Congreso del Estado. Luego de que la diera a conocer el gobernador Pablo Lemus Navarro, firmó la propuesta y se trasladó al palacio legislativo para entregarla personalmente en la Oficialía Mayor de Partes. Ahora, como señaló, la pelota está en la cancha de los diputados locales, a quienes les indicó en redes sociales que están en la mejor disposición de dialogar con todas las fracciones políticas para que puedan “analizarla y fortalecerla”.
La reforma judicial federal despertó “alerta, preocupación y críticas”, advirtió el mandatario, de ahí el interés de hacer ajustes pertinentes. En el caso de la iniciativa estatal, es evidente que, si bien está armonizada con la federal, tiene diferencias o adecuaciones relevantes, desde su concepción. Una es que cuenta con el consenso de especialistas, universidades, empresarios, asociaciones y ciudadanos, entre otros, y que se escuchó a quienes desearon participar en los 22 foros coordinados por Arturo Zamora Jiménez, con la participación de más de 3 mil 500 personas.
Añadamos que en la propuesta de reforma judicial para Jalisco, por ejemplo, se desecha el uso del azar o las tómbolas para elegir a los candidatos, que en el caso del Poder Legislativo federal se convirtió en un circo; se propone que quienes aspiren a ser jueces o magistrados pasen por un proceso de selección con mayores filtros, como exámenes de oposición, y no con las cartas de recomendación de algunos vecinos, como se pidió a los interesados en un cargo en el Poder Judicial federal.
También se propone que la elección sea en 2027 para evitar las prisas, que son malas consejeras, y monitorear los comicios federales del 1 de junio de este año para inferir lecciones que permitan mejorar la elección en Jalisco, entre otros puntos. Se quiere evitar las cuotas para los cuates, el reparto vergonzoso entre los partidos políticos representados en el Congreso local y combatir la corrupción en el Poder Judicial con perfiles de aspirantes más cuidados. Hay muuuuuchos retos por delante.
Con 677 fosas clandestinas contabilizadas de 2020 a 2024, Jalisco es primer lugar nacional, indica Causa en Común. La otra realidad…
[email protected]
jl/I