Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La estadística criminal tiene que ser exacta. No con fines de difusión propagandística o morbo, sino para que los datos posibiliten el análisis que conduzca a tomar decisiones acertadas para combatir a la delincuencia, garantizar la seguridad y que haya justicia. Lo que no se mide, no permite conocer los avances, estancamientos o retrocesos de políticas públicas. Es necesario, en esa contabilidad, por ejemplo, definir con apego a la verdad cuándo un delito es un homicidio doloso o un feminicidio, y aplicar ese criterio.
Pero no sucede así porque, mientras la Fiscalía del Estado considera que en Jalisco se cometieron el año pasado 28 feminicidios, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres contabiliza 183. Como señala Cladem, detrás está la reclasificación de feminicidios por delitos como parricidio u homicidio doloso, la incapacidad para investigar este tipo de violencia y la indolencia de las autoridades. La realidad cruda se visibiliza y se enfrenta. La política del avestruz no funciona ante graves realidades.
Escasas autoridades municipales denuncian valiente y públicamente la falta de tranquilidad, paz y seguridad que padecen sus pueblos, ante la violencia criminal sin fin. Es el caso de la alcaldesa de Teocaltiche, Margarita Villalobos Delgado, quien mediante un video en sus redes sociales exigió a las autoridades estatales y federales resultados tangibles ante la inseguridad que los asuela.
“Es hora de que toda la fuerza del gobierno voltee a ver a nuestro municipio, que está siendo violentado y cada día se hunde más ante la impotencia de no ver resultados; es inaceptable que vivamos con miedo de salir a la calle a trabajar a estudiar o simplemente a vivir”, dijo. Hay dolor e impotencia, sobre todo cuando los niños no pueden salir a la calle a jugar por temor a la violencia... La inseguridad que viven no sólo afecta su calidad de vida, sino también la economía, la salud física y mental, y la confianza en las instituciones, narró. Sus palabras son las del pueblo de Teocaltiche…
Haiga sido como haiga sido, los colectivos de familias con personas desaparecidas suelen ser más eficientes que las propias autoridades en el hallazgo de personas desaparecidas por criminales. ¿Un ejemplo reciente? Recordarán que fuerzas de seguridad descubrieron en Teuchitlán, en septiembre pasado, un rancho convertido en campo de entrenamiento de un grupo delictivo. La Fiscalía intervino dos veces el lugar y dio fe de lo que halló.
Pero resulta que los agentes ni se enteraron de que, como descubrió el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, aquello era un sitio de terror: hornos crematorios ilegales, fosas clandestinas, restos óseos calcinados, imágenes de la llamada Santa Muerte, decenas de zapatos, mochilas, ropa... Estremecedor. Y decimos haiga sido como haiga sido, tras conocer cómo justificó el fiscal que ni cuenta se dieron de lo que sí halló el colectivo.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reconoció el esfuerzo y liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la negociación arancelaria con el gobierno de Estados Unidos. De los mandatarios, Pablo Lemus Navarro anunció que acompañará a Sheinbaum en el acto que encabezará este domingo, en el Zócalo de la Ciudad de México…
[email protected]
jl/I