No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los macabros hallazgos de Teuchitlán han dado mucho de qué hablar en los últimos días. Son evidentes las omisiones de la Fiscalía del Estado que, en los últimos meses de la gestión de Enrique Alfaro, dejó botadas las investigaciones forenses en el Rancho Izaguirre, que apenas iniciaban. Hechos estos que, asegura el gobernador Pablo Lemus, serán investigados hasta las últimas consecuencias para deslindar posibles responsabilidades del personal que abandonó el lugar y aplicar las sanciones que procedan.
Llama la atención el reclamo público de la Fiscalía General de la República, que estuvo enterada de lo que ocurría desde septiembre pasado y, conociendo la gravedad de lo encontrado, dejó en manos de la Fiscalía del Estado la conducción de las investigaciones. ¿Por qué ahora muestra sorpresa del abandono de las pesquisas si ellos fueron los primeros en renunciar a ellas? Habrá que seguir de cerca el tema para ver a dónde va a parar la bolita.
Lo ocurrido en Teuchitlán ha generado numerosas reacciones de especialistas. Una es la del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el cual señala que los últimos años, gracias en buena medida a los colectivos de madres buscadoras, se han encontrado lugares de este tipo en varios estados del país, como son La Gallera, en Veracruz; La Bartolina, en Tamaulipas; y Patrocinio, en Coahuila, entre otros. Ahí se hallaron pertenencias y fragmentos óseos degradados.
Por eso, añade, se necesita un enfoque humanitario y nacional para el procesamiento forense, con el Banco Nacional de Datos Forenses y el Centro Nacional de Identificación Humana. Peeeeero a nivel federal los últimos años la prioridad ha sido manipular cifras, abandonando el centro nacional, dejando que cada estado lidie con el tema, permitiendo empoderamiento de fiscalías, desdeñando el apoyo internacional y negando la existencia de la crisis. “El cambio de sexenio no trajo ninguna modificación ni novedad frente a cómo terminó el anterior gobierno en esta cuestión”. Tal cual.
La diputada local Brenda Carrera García propone vía una iniciativa instalar dispositivos electrónicos de rastreo y monitoreo a reincidentes de actos violentos contra la familia y contra la pareja. Señala que nueve de cada 10 casos de feminicidios quedan impunes y sin castigo, y que solo en lo que va de 2025 se han presentado mil 98 denuncias por violencia intrafamiliar.
Se considera que 80 por ciento de los casos de violencia no se reportan por temor a represalias, donde Jalisco ocupa el tercer lugar nacional en feminicidios y violencia contra la mujer. Recuerda que en su sexenio Enrique Alfaro Ramírez recibió la propuesta, de parte de grupos y asociaciones civiles, del uso de dispositivos electrónicos para localizar a agresores reincidentes, petición que no se concretó. El alfarismo, se sabe, desoyó graves problemas.
Diferentes colectivos de familias con desaparecidos, de distintos estados, realizarán el próximo sábado por la tarde una vigilia y luto nacional por lo sucedido en Teuchitlán. Con veladoras y velas encendidas pedirán por las numerosas víctimas.
A la vigilia y luto se han sumado hasta ahora colectivos de Jalisco, Ciudad de México y Querétaro. Se espera que más se incorporen, de otros estados. En verdad que duele tanta maldad…
[email protected]
jl/I